La importancia del diseño web en la conversión

Tabla de contenidos

Una buena tasa de conversión es el objetivo de todo gestor de un sitio web y es crucial para el éxito del mismo. La tasa de conversión se refiere al porcentaje de visitantes del sitio que realizan una acción deseada, principalmente una compra o un pedido.

Si 10 de cada 100 visitantes compran un producto, la tasa de conversión será del 10%. Por término medio, esta tasa se sitúa entre el 1% y el 5%. El valor depende en gran medida del grupo objetivo, la oferta, los textos e imágenes y el diseño general del sitio. Incluso el más pequeño de los cambios suele tener un gran impacto en la tasa de conversión. Los siguientes consejos deberían ayudarle a optimizar el diseño de su sitio web para generar más conversiones.

1. Diseño profesional

Un diseño web bueno y profesional tiene un impacto evidente en la percepción que los clientes tienen de su empresa. Un diseño ordenado, bien estructurado y adecuado da una muy buena primera impresión, y esto es sumamente importante porque «no hay una segunda oportunidad para una primera impresión».

Además, factores como la integridad, la fiabilidad, la cohesión y la credibilidad pueden transmitirse directamente desde el diseño de la web. Por otro lado, un diseño caótico y poco profesional también puede asociarse instantáneamente con su empresa, un factor con un impacto negativo inmediato en la imagen de su empresa. La tasa de conversión depende directamente de esta primera impresión, ya que nadie quiere comprar en un negocio caótico y poco profesional.

Por lo tanto, debe esforzarse por conseguir un diseño web profesional y un diseño corporativo uniforme. Si no puede implementarlo internamente, puede recurrir a un diseñador web independiente o a una agencia.

2. Menos es más

Demasiadas distracciones y opciones son malas para la tasa de conversión, especialmente para la página de inicio o de aterrizaje, que debe tener una estructura clara y nunca debe estar sobrecargada.

  • Mantenga los textos cortos pero descriptivos: En los casos en que se necesite información detallada, puede incluir enlaces que digan \»más información\», que redirijan a subpáginas o abran contenido adicional.
  • Utilice listas para presentar detalles clave sin formulaciones de frases innecesarias.
  • No tengas miedo del espacio vacío. No hay que rellenar todos los espacios, y también se pueden separar las distintas secciones con un gran espacio en blanco.
  • No muestre la misma información más de una vez en la misma página.
  • Utilice el menor número posible de campos en los formularios: cada campo adicional en un formulario reduce la motivación del usuario para rellenarlo.
  • Asegúrese de que la navegación sea lo más clara posible, con poco o ningún nivel inferior.
  • Utilice un máximo de 7 elementos de menú para cada nivel de navegación: este es el número máximo que se puede ver de un vistazo, ya que los elementos adicionales se representan automáticamente en nuestro cerebro como \»demasiado\» o \»demasiado poco\».
  • Utilice iconos, por ejemplo un símbolo delante de una dirección de correo electrónico o un número de teléfono.
  • Trabaja con patrones sencillos y no presentes demasiadas cosas en una sola imagen.

3. Utilice fotos descriptivas

Las fotos son un buen instrumento para transmitir emociones. Las emociones positivas se vinculan a su empresa o producto y reducen las inhibiciones para encontrar la información deseada. Las fotos deben tener un aspecto profesional, con un mensaje claro.

En particular, las fotos de personas (felices) y caras sonrientes dan una impresión muy positiva. Sin embargo, hay que tener cuidado y evitar el uso de fotos de archivo ordinarias: el gran número de fotos artificiales que muestran a gente alegre ha dañado la credibilidad de estas fotos.

Si quieres crear un efecto más fuerte, las imágenes deben ser grandes. Una superposición, por ejemplo con un título corto o un botón, puede ser una buena manera de llamar la atención sobre la imagen y su efecto.

4. Llamada a la acción guiada

Es muy importante guiar a los visitantes a través de su sitio web y asegurarse de que llegan al destino que desean. Para ello, puede utilizar elementos de llamada a la acción que contengan una guía de acción clara, como «¡Contacte con nosotros ahora!», «Pida un producto», «Solicite información gratuita».

En la mayoría de los casos, se utiliza un botón como guía («Solicite más información»), donde el usuario se enfrenta a una llamada a la acción final («Rellene este formulario para recibir más información»).

Para que los elementos de llamada a la acción reciban la atención deseada, deben ser visibles (por ejemplo, mediante un color único respecto al resto) y estar colocados en un lugar destacado.

5. Diseño inteligente del color

No se puede subestimar el impacto de los colores en la tasa de conversión. Los colores dominantes (amarillo, rojo, colores complementarios) suelen dar lugar a mejores tasas de conversión. Sin embargo, el color que mejor se adapta a su sitio web depende de muchos factores y no se puede generalizar. Estos factores incluyen el grupo objetivo (incluso los hombres y las mujeres tienen «colores favoritos»), el propio producto (para los productos naturales, un botón verde puede tener un efecto mucho mejor que uno rojo), así como el colorido general del sitio. Existen varias medidas básicas para mejorar las tasas de conversión, pero incluso los cambios más pequeños pueden tener efectos significativos. Compruebe si su sitio web tiene un objetivo claro y facilite ese objetivo con consejos sobre claridad, color y elementos de llamada a la acción. Si sus fotos y el tiempo de carga están bien optimizados, puede estar seguro de que su sitio web se beneficiará de muchos clientes.

En ÓptimaWeb te ayudamos a posicionar tu página web en Google. Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedirnos información.

Otras entradas que pueden interesarte

Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más