Mejores estrategias de branding para hacer crecer tu empresa

Tabla de contenidos

Todo empresario que empieza su negocio tiene el objetivo de hacer que su empresa vaya creciendo. Se puede llegar a pensar que lo único importante es mantener un crecimiento económico, pero también hay que pensar en la imagen de marca que queramos dar. Al final la gente consume un producto no solo por el producto, sino también por quien te lo está vendiendo.

Este es el punto en el que entra en juego el branding. Podemos entender como branding el proceso de construcción de una marca. Una buena estrategia de branding es capaz de mostrarnos el valor que representa una empresa a través de sus personas, colores, logotipos, etc.

Este tipo de estrategia juega con elementos psicológicos, por lo que tiene una gran complejidad al tener que llegar al corazón de los consumidores. Si construimos una marca original, honesta, potente, etc., podremos llegar cada vez con más facilidad a nuevos clientes.

Sin embargo, no podemos pensar que una estrategia de branding se acaba cuando la empresa ya está establecida. Los negocios van evolucionando con el tiempo y la estrategia de branding lo tiene que hacer también.

Tipos de branding

Antes de iniciar una estrategia tenemos que tener claro qué tipo de branding queremos usar. A continuación te explicamos algunos de los tipos de branding:

1. Branding de empleado

El Employer Branding es aquel donde el empleado es parte de la estrategia de marca. El trabajador se convierte en parte de la imagen de tu marca.

Hoy en día, no solo tus clientes son los que buscan información sobre tu empresa. Los posibles candidatos a entrar en ella también buscan e investigan en redes sociales y el Google. Por ese motivo tienes que ser una empresa competitiva y atraer a los mejores trabajadores para tu empresa.

2. Branding de empresa

Es el que está unido a una marca y el que todos conocemos. Consiste en trabajar para crear una imagen de marca potente que haga que la gente compre siempre tus productos.

3. Co-branding

Nace de la alianza entre dos marcas. Normalmente esta es una unión temporal entre una marca más importante y otra más secundaria. Se trata de potenciar las fuerzas de cada marca para obtener un beneficio común. Por eso los valores de ambas empresas deben ser complementarios para sacar más rentabilidad.

Lo podemos ver en casos en los que se esté promocionando un producto nuevo entre las dos o cuando una complementa lo que a la otra le falta.

4. Branding personal

La marca personal consiste en crear tu propia marca personal en redes sociales o blogs, lo que en el sector profesional se conoce de tí.

Este tipo de branding existirá la trabajemos o no, aunque bien es cierto que si la trabajamos obtendremos mejores beneficios. Es todo aquello que la gente encuentra cuando buscan el nombre en Google, en redes sociales o lo que se asocia cuando dicen nuestro nombre.

¿Cuáles son los objetivos del branding?

Como cualquier estrategia de marketing, el branding persigue una serie de objetivos que traen grandes beneficios a las empresas:

• Conseguir la fidelidad de los clientes.

• Ser más resistente a las campañas de la competencia.

Ganar estabilidad ante los vaivenes del mercado.

En el caso de que te estés planteando iniciar una estrategia de branding, es importante cuáles han sido los resultados de otras empresas que han recurrido a esta opción. Estos son algunos de los mejores ejemplos:

\"Branding

Apple

Es la primera que se nos viene a la cabeza cuando nos ponemos a hablar de branding. Es el más claro ejemplo de crear una imagen de marca potente y segura.

Ha sido capaz de crear un mundo al que todos quieren pertenecer. Te da un estatus social y te hace pertenecer a un grupo que se sale de la zona media.

Por supuesto también están los productos que venden, pero sin esa estrategia de branding no se hubiese consolidado tal y como está ahora mismo en el mercado.

Starbucks

En Starbucks han conseguido entender el branding no solo como publicidad, sino también como una experiencia. Lo que vende no es un producto tecnológico o informático, es algo tangible. De esta manera ha diseñado unos establecimientos cálidos y sensoriales. A mucha gente le atrae más el establecimiento de Starbucks que el propio café. Han conseguido crear branding con las propias cafeterías.

Trabajar el branding de una marca es fundamental hoy en día si quieres que tu proyecto crezca y tenga un gran recorrido.

En ÓptimaWeb te ayudamos a diseñar tu estrategia de branding y a llevarla a cabo. No dudes en consultarnos si estás interesado o tienes alguna duda.

Otras entradas que pueden interesarte

Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más