¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Tabla de contenidos

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el algoritmo de Instagram y consejos para aparecer primero en el feed de tus seguidores

Instagram decidió dejar de ordenar tu feed cronológicamente, ahora “el orden de las fotos y videos en tu feed se basará en la probabilidad de que el contenido sea tuyo, en sus interacciones con la persona que publica la publicación”.

El algoritmo de Instagram clasifica el contenido en función del interés de tu audiencia, es decir, de las interacciones que realizan tus seguidores con tus publicaciones: likes, comentarios, vistas de video, guardado, reenvíos, mensajes directos…

Stories

Instagram Stories tiene más de 400 millones de usuarios activos diariamente, los usuarios pasen más tiempo en Stories que en feed.

El algoritmo tiene en cuenta todas las impresiones que obtienes en tus historias de Instagram, como las reacciones o cuando tus historias se envían. Mientras más usuarios interactúen, es más probable que tus publicaciones aparezcan más arriba en el feed.

Comentarios

El algoritmo de Instagram te recompensa por interactuar con tus seguidores, pero cuanto más rápido mejor. Realiza un seguimiento de los comentarios, especialmente durante la primera hora.

Crear conversaciones es una de las premisas actuales del algoritmo. Si el comentario no requiere una respuesta, deja una carita o un me gusta.

Momento ideal

Tienes que encontrar tu mejor momento para publicar en Instagram, analizar la audiencia en las estadísticas de tu cuenta puede ayudarte.

Los encabezados serán tu clave para el algoritmo de Instagram. El segundo extra que alguien pasa leyendo tu titular puede ser decisivo. Por eso, carruseles de video y fotos funcionan tan bien.

Hashtags precisos y relevantes

No significa poner el mayor número de hashtags en inglés. Usa términos que tengan relación a lo que estás publicando, en el idioma del público objetivo que buscas.

Instagram agregó la capacidad de suscribirse a hashtags, así sus publicaciones pueden aparecer automáticamente en los feeds de nuevos seguidores potenciales.

Investiga un poco y crea una lista de hashtags relevantes, uno para cada publicación, que no tengan millones de publicaciones para poder ser visibles. Los hashtags más usados te darán likes de bots y pocas impresiones, los hashtags de tu sector con menos publicaciones, te darán likes de personas y más impresiones.

Participación

El algoritmo de Instagram lucha con bots y recompensa chats en vivo. Crea contenido que incluya preguntas, opinión de los suscriptores, stickers, encuestas, etc.

Instagram busca contenido muy participativo en acciones con tu comunidad. Crear más conexiones a la plataforma es su principal objetivo.

Prueba todas las funciones

Las primeras impresiones cuentan y el algoritmo de Instagram te recompensa por usar todas sus funciones.

Instagram se actualiza regularmente, es importante realizar un seguimiento. Al probar las nuevas funciones, aumentas el alcance y la visibilidad de tus publicaciones.

Calidad antes que cantidad

Mejor realizar publicaciones más trabajadas con las que los usuarios interaccionen que muchas con bajo nivel de interés.

No agobies a tus seguidores. Dependiendo del contenido que tengas y las veces que estén dispuestos tus seguidores a verte, tienes que encontrar una frecuencia regular de cuántas veces puedes publicar al día, semana o mes.

Tampoco puedes estar un tiempo con muchas publicaciones y después nada. Mejor ir poco a poco, crea un calendario editorial y trabaja sobre él.

Las imágenes producen más likes que los vídeos. Sin wifi se es menos propenso a consumir vídeo.

Sal de tu cuenta

Construye relaciones con tus seguidores, haz likes en sus fotos, comentarios… fidelízalos.

Si creas un contenido altamente interesante para tu comunidad, tendrás más opciones de impactar a más usuarios. Cuanta más interacciones Instagram entiende que es de alta calidad, con contenido atractivo y que más personas querrán verla.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más