Trabaja el posicionamiento web

Cuando se comienza con el desarrollo de una página web, el primer paso es fijar unos objetivos claros: hay que trabajar el posicionamiento desde el principio.
Tabla de contenidos

Cuando se comienza a trabajar en el desarrollo de una página web, el primer paso a llevar a cabo es fijar unos objetivos claros. ¿Qué quieres obtener con tu página web? ¿Qué imagen quieres dar a través de ella?

En primer lugar, trabajar en el diseño de tu página web es fundamental. Elegir dos o tres colores que sean acordes con tu imagen corporativa, obtener una amplia cartera de fotografías que hagan tu web más atractiva y hacer una distribución de las páginas y subpáginas que contendrá tu página web. Esta distribución o croquis es el elemento más importante, es interesante que tu página web no tenga más de tres niveles: la página home, las diferentes páginas y sus respectivas subpáginas, en el caso de tener una cartera de productos o servicios que ofertas. Más de tres escalones pueden repercutir negativamente en tu web, ya que es posible que el usuario se termine perdiendo entre tus páginas cuando entre.

Marketing de contenidos

Una vez que has estructurado el diseño de tu página web, tienes que prestar especial atención al contenido. Todo lo que escribas o redactes en tu página web tiene que ser contenido de calidad. Google va a valorar que la información que incluyas sea de interés para los usuarios y tenga utilidad.

Backlinks

Consigue tantos backlinks como puedas, enlaces de entrada a tu web de calidad. Es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero que tiene grandes recompensas en lo que al posicionamiento de tu web se refiere.

Aprovechar enlaces rotos o desactualizados

Por otro lado, hay muchas páginas web que contienen enlaces rotos o desactualizados, enlaces con información a páginas que con el tiempo se han quedado desactualizadas o han dejado de existir. Si consigues localizar esos enlaces rotos de otras páginas, que llevan a un contenido similar al tuyo, puedes proponerte en contacto con ellos para que sustituyan esos enlaces que no llevan a ninguna parte hacia tu página web o blog, de modo que para ellos vuelva a ser útil, garantizando de este modo un enlace entrante a tu página web.

Guest blogging

Encuentra blogs cuya temática sea de tu interés y conozcas mucho sobre el tema que tratan, e intenta escribir algún artículo para ellos. Contenido de calidad en blogs de calidad, muy importante para que tu página web se encuentre bien posicionada.

Participar en otros blogs y foros

Desde hace unos años, Google ha empezado a penalizar aquellos comentarios cuyo principal cometido era dejar tu enlace sin aportar información de interés, a través de un simple comentario de escasas palabras. No sigas esta técnica, y si vas a dejar tu enlace a través de comentarios, genera información relevante que sea útil para los usuarios. Tu participación en blogs y foros va a ser muy útil para tu posicionamiento.

Sigue tu estrategia paso por paso

Una vez que hayas definido tu estrategia de marketing online, debes de encargarte de que vayas alcanzando todos los objetivos planteados. Es fundamental tu estrategia de marketing que antes de comenzar plantees todas las metas y pasos para alcanzarlas, de modo que no te saltes ningún paso. El posicionamiento de una página web requiere mucho tiempo y dedicación, ¡ponte a trabajar desde el principio para conseguir una página web bien posicionada!

Si quieres mejorar el posicionamiento web de tu empresa, y conseguir que más clientes te conozcan: Podemos ayudarte.

Otras entradas que pueden interesarte

Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más