¿Cómo ser un buen Community Manager?

Tabla de contenidos

¿Te gustaría ser un Community Manager con éxito? Continúa leyendo y te daremos a conocer algunos requisitos o consejos para ser un buen Community Manager.

Primero debemos saber qué es ser un Community Manager, consiste en ser un eslabón entre la empresa o la marca y sus consumidores, a su vez es también el que se encarga de dar la voz en las diferentes redes sociales que posee y es también quien interactuará con los usuarios de las distintas plataformas.

¿Cómo ser un buen Community Manager?

Para que te puedas convertir en un buen community manager debes contar con un requisito indispensable, tener una formación en marketing y comunicación, ya que el community manager siempre será la voz de la empresa en las redes sociales y por lo tanto en todo momento se debe comunicar con los usuarios de forma correcta. Cuando hablamos de formación no nos estamos refiriendo a realizar un curso de 20 horas para convertirse en un experto Community Manager.

Hablamos de que la persona que quiere ejercer como Community Manager debe formarse en cursos que sean impartidos por diferentes profesionales expertos en la materia, que posean una trayectoria muy reconocida y una experiencia en escuelas o universidades de negocios.

Características que te pueden ayudar a ser un buen Community Manager

  • Siempre es recomendable que sientas curiosidad constantemente y que busques información referente a lo que necesitas saber.
  • Procura ser una persona que posea en todo momento iniciativa.
  • En el momento de generar contenido nuevo sé creativo/a.
  • Si no le prestas atención a las redes sociales o no te importan lo suficiente, no serás nunca un buen Community Manager.
  • Cada vez que puedas, aprende nuevas cosas para que siempre no presentes el mismo contenido.
  • En todo momento tienes que tratar de gestionar o controlar cualquier situación delicada.
  • Por último y muy importante, debes de tener o contar con una buena capacidad y fluidez comunicativa, ya que si no posees esta capacidad, no podrás llegar a los usuarios de forma correcta.

Estas características no son del todo imprescindibles, pero te aseguramos que te ayudarán en gran parte para que te puedas convertir en un buen comunity manager.

Tips para que te conviertas en un buen Community Manager

  1. En el momento de gestionar tu marca, procura ejecutarlo a modo de formación técnica. Si logras potenciar tu presencia en las diferentes redes sociales, tendrás un entrenamiento para que al momento de que manipules las redes de una empresa,  puedas superar ese reto un tanto complicado, como lo es gestionar una o varias redes sociales.
  2. Adáptate a cada red social que tengas en tu poder o que manipules, ya que como sabrás cada red social posee características únicas que se diferencian de las demás, todas no son iguales y menos nos ofrecen la misma función.
  3. Al momento de realizar una publicación es recomendable que midas tus palabras y el contenido que colocas, siempre procura revisarlo las veces que sea necesario o que haga falta, ya que cualquier error comprometerá a la empresa gravemente.
  4. Este trabajo no depende de horarios, siempre debes estar muy pendiente cuando los usuarios se manifiestan en la plataforma, bien sea a través de comentarios o preguntas, a su vez también deberás realizar publicaciones constantemente, para que no se pierda ese grado de importancia que le ofrecen tus usuarios a la red social.
  5. Todo Community Manager debe conocer todas las respuestas que la empresa quiere proporcionarle a ese usuario en toda situación, ya que él o ella será la empresa en si en el momento que le toque interactuar con los usuarios.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de resultados de campaña de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más