Growth Marketing

Tabla de contenidos

Antes de hablar de Growth Marketing queremos desde OptimaWeb enseñarte la diferencia entre los conceptos de Growth Marketing y Growth Hacking

Growth Marketing y Growth Hacking

El Growth Hacking trabaja con la viralidad, se centra en períodos de crecimiento a corto plazo para hacer crecer un negocio basándose en las experiencias de los consumidores.

Sin embargo, el marketing implica analizar el impacto de los canales promocionales y las métricas de rendimiento como los clientes, el tráfico, ventas, etc. Trabaja con una visión más amplia, desarrollando la historia, el valor y la base de clientes de una marca.

Por otro lado, el Growth o crecimiento implica un alcance más amplio y abarca el producto o servicio en sí, abarca toda la empresa y todas las fases del embudo de ventas.

Hablando desde la experiencia con nuestros servicios, el growth marketing, proporciona un enfoque basado en datos científicos a lo largo del embudo de consumo, que surgió en los startups para extenderse a todo tipo de compañías. Es un proceso modulado que se ajusta a las necesidades comerciales y objetivos financieros a largo plazo.

Estrategias de Growth Marketing

  • 1. Tradicional: Es una estrategia que una compañía adopta para aumentar radicalmente su impacto. Esto se traduce en centrarse en el número de usuarios y hacer que crezcan rápidamente, sin preocuparse mucho por los recursos económicos.
  • 2. Low cost: Esta estrategia también busca captar más usuarios de la manera más rápida posible, pero para las startups o pequeñas empresas que no pueden permitirse una gran inversión.

Ventajas del Growth Marketing:

  • 1. Enfoque al cliente: Toma de decisiones en cada etapa teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor. Mejores oportunidades de planificación y presupuesto
  • 2. Agilidad: Rápido lanzamiento al mercado: Los pequeños experimentos modulados en comparación con las grandes iniciativas aseguran estrategias de lanzamiento al mercado más rápidas.

Equipos analíticos ágiles que impulsan la excelencia operativa

Técnicas de Growth Marketing

  • Creación de perfiles en redes sociales: en Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin o Google+ se puede crear una comunidad y acercarse a usuarios con un mensaje potente
  • Respuestas rápidas: los clientes valoran la eficiencia, rapidez y calidad. El tráfico aumentará de forma rápida
  • Pruebas gratuitas, concursos y regalos: Es una forma eficaz de acercar durante unos días los productos a los clientes con el fin de atraerlos
  • Compartir contenido propio en más sitios para lograr mayor alcance
  • Mejorar lo que ofrece la competencia: Que los usuarios pasen a comprar tu producto y no la del rival
  • Personalizar la experiencia del usuario: Incrementar la experiencia de uso del cliente mediante cookies
  • Crea contenido en sitios de terceros: En redes sociales, foros o plataformas como YouTube
  • Email de bienvenida: Recurso sencillo pero ideal para presentar lo que hace la empresa y las ventajas del usuario al unirse a la comunidad
  • Versión gratuita y premium: Accesorios y ventajas que atraen a muchos usuarios por sentirse especiales
  • Retargeting: Posicionar mediante banners publicitarios a aquellos usuarios que han visitado un sitio para volver a atraerlos a nuestra página

Tendencias más actuales del Growth Marketing

  • Spotify y Amazon disponen de una versión premium
  • Twitter consiguió usuarios gracias a hacer que las nuevas cuentas siguiesen entre cinco y diez cuentas. La interacción entre usuarios era más atrayente que el propio contenido
  • Airbnb creó una herramienta para que sus usuarios pudiesen también lanzar sus anuncios en Craiglist (un portal mucho más usado en ese momento) y así consiguió su popularidad
  • Dropbox consigue usuarios al regalar más espacio a cambio de que lleves amigos a su aplicación
  • Buffer, una herramienta para publicaciones y programar en redes sociales, adquirió Digg Digg, una barra de acciones flotantes que ahora usan miles de personas

Hay muchos más ejemplos de Growth Marketing, es una estrategia que ha demostrado que funciona y es una tendencia en auge

Consúltanos para cualquier duda!

Otras entradas que pueden interesarte

Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más