Google Search Console, ¿Qué es y para que sirve?

Tabla de contenidos

El buscador Google pone a disposición, de quienes tienen o gestionan un sitio web, diversas herramientas para mejorar su rendimiento y usabilidad; una de estas herramientas es Google Search Console  (GSC) que es una actualización o evolución de las anteriores Webmaster Tools. Es gratuito y sirve esencialmente para realizar un seguimiento constante y completo de todos los aspectos que funcionan y los que hay que corregir para mejorar la visibilidad de una página web. El GSC sirve de guía a Googlebot , la araña de Google que criba todas las páginas de la web para identificar el contenido que debe ofrecerse como respuesta cada vez que un usuario consulta el motor de búsqueda.

Para qué sirve

GSC es una herramienta que «escanea» las páginas de un sitio y proporciona exactamente todos los parámetros que considera fundamentales para la construcción de los resultados de búsqueda y comunica lo que no funciona, señala los errores y da indicaciones sobre cómo intervenir para solucionarlos. Los informes se reportan en la Consola del gestor del sitio, pero también existe un sistema de reporte por correo electrónico en caso de problemas que se consideren graves o que afecten a muchas páginas del sitio.

Para qué no sirve

El GSC no sirve para indexar un sitio, porque hay otras herramientas útiles para hacerlo, pero proporciona información útil para optimizar un sitio para su indexación en las SERP. De hecho, es posible que un sitio bien indexado sea invisible al «ojo» de Google porque no ha sido validado o verificado en GSC.

¿Quién utiliza Google Search Console?

El GSC proporciona datos útiles para comprender cómo «ve» Google un sitio y sugiere que los propietarios de sitios habiliten sus funciones para gestionar los permisos necesarios para acceder a los datos. El uso de GSC permite al propietario de un sitio web hacerse una idea de su rendimiento, comprender los problemas críticos y mejorar el rendimiento del sitio. El GSC es especialmente útil para los desarrolladores de sitios y los profesionales de SEO y marketing, ya que puede proporcionarles los datos que necesitan para dirigir mejor sus esfuerzos orientando los contenidos que darán los resultados deseados.

El GSC requiere verificación de propiedad para poder trabajar. Google considera que la propiedad de Search Console (o herramienta para webmasters) es un sitio o una aplicación de su propiedad. Un sitio puede ser propiedad de varias partes, siempre que al menos una de ellas haya activado Google Search Console. Los sitios ya alojados en Google (como las páginas de Blogger y Google Sites) no requieren la verificación de la propiedad. Sin embargo, Google está trabajando en una nueva forma de verificar automáticamente la propiedad para aquellos que ya utilizan Google Analytics .

Una vez realizada la verificación de la propiedad, GSC se pone inmediatamente en marcha y está listo para procesar los datos.

Cuáles son las funciones

El GSC se presenta con una gráfica limpia, un menú esencial, pero los datos que puede recuperar son numerosos y útiles para la optimización de los motores de búsqueda. Sus principales funciones son:

  • Sitemap;
  • Descripción general;
  • Rendimiento;
  • Cobertura;
  • Mejoras;
  • Enlaces;
  • Controlar la indexación;

Sitemap

Gracias a esta función puedes enviar a Google un archivo especial (sitemap, de hecho) que es el mapa del sitio y que revela la estructura de tu sitio, de esta manera proporcionas una especie de «brújula» que agiliza el proceso de escaneo y facilita la identificación de problemas críticos; con el sitemap indicas las páginas del sitio y su nivel de importancia en la jerarquía de contenidos, aunque Google sugiere indicar siempre la versión «canónica» de cada página. El mapa del sitio es especialmente útil cuando el sitio es nuevo y no ha recibido suficientes visitas o enlaces desde el exterior, por lo que proporcionar el mapa del sitio a Google supone ayudarle a localizar más rápidamente el nuevo sitio, interpretar su estructura y cómo queremos que se lea y escanee.

Descripción General

Se trata de un elemento del menú del SGC que presenta los datos de forma concisa y se centra en tres aspectos: rendimiento, cobertura y mejoras.

En «rendimiento», se ve el tráfico de usuarios que llegó al sitio a través del motor de búsqueda de Google;

El ítem «cobertura» indica las páginas del sitio que han sido escaneadas por Google y consideradas válidas y las distingue de aquellas que contienen errores o que no han sido debidamente indexadas;

El ítem «mejoras» -en la sección Introducción- muestra una vista previa de las páginas que necesitan ser corregidas u optimizadas para que se vean bien en los dispositivos móviles y aquellas en las que ya está activo AMP.

Enlaces

Bajo el epígrafe «enlaces» ofrecemos dos tipos de información:

  • Enlaces externos: un registro de los contactos de los usuarios que «aterrizaron» en el sitio a partir de un enlace en el que se mencionaba; esto sirve para controlar tanto cualquier actividad anormal de los sitios que llaman a otro con demasiada frecuencia, como para decidir si se quieren establecer asociaciones mutuamente beneficiosas con intercambios de enlaces.
  • Enlaces internos: muestra cuántas veces los usuarios han llegado a una página desde otra página dentro del mismo sitio.

En conclusión, Google Search Console es una herramienta de datos fácil de usar y muy completa que puede ser un gran aliado para obtener buenos resultados al poner un sitio web en línea.

En ÓptimaWeb somos expertos en Google Search Console. Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedirnos información.

Otras entradas que pueden interesarte

Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más
Ilustración 3D sobre arquitectura web, con gráficos, estadísticas y elementos digitales
Posicionamiento web

Cómo crear una arquitectura web optimizada para SEO

Una web bien posicionada en buscadores no solo depende del contenido. Detrás de cada resultado en la primera página hay ...
Leer más