Enlace DoFollow desde Linkedin Paso a Paso

Tabla de contenidos

LinkedIn es una plataforma que sirve tanto para mostrar servicios de los distintos negocios de todo el mundo como para los usuarios que quieren mostrar sus habilidades profesionales más actualizadas.

Podemos decir que es la red social más potente en el ámbito profesional. Por eso, con la aparición de los perfiles sociales en los resultados de búsqueda de los buscadores (más conocidos como SERPs) hace que queramos buscar su optimización para que Google los reconozca. Es decir, a través de ellos los motores de Google entran en los distintos perfiles y “encuentran” diversos códigos, como los enlaces dofollow.

Enlaces dofollow: Backlinks

Se denomina backlink al enlace de páginas externas que apuntan a nuestro dominio. Son muy importantes para el funcionamiento de Internet, porque a través de ellos se estructura la red y se determinan la manera en la que los buscadores, como el de Google, indexan nuevas páginas y evalúan su importancia.

Es importante saber que existen dos tipos distintos de backlinks, porque cada uno tiene una función distinta y los buscadores los identificarán de diversas maneras, por lo que tendrá un resultado u otro sobre el posicionamiento SEO de nuestra página:

  • Enlaces dofollow: Google presta más atención a este tipo de enlaces, porque lo seguirán para saber que hay más allá de él. Es decir, si en nuestra página se coloca un enlace dofollow, se transmite valor a nuestra página. Así, el dominio consigue más valor y gana potencia.
  • Enlaces nofollow: si en el código de la web se añaden etiquetas nofollow a un enlace, los motores de búsqueda no prestan atención a ese enlace. De esta forma, el valor a nivel de SEO se reduce. Es decir, Google no contabilizará el enlace como una transmisión de valor de un dominio a otro. Este tipo de enlaces son habituales en las secciones de comentarios de noticias, blogs y foros.

Los backlinks son fundamentales para que nuestro dominio tenga autoridad y nos posicione más arriba en los resultados de búsqueda.

Es importante saber que seguir una estrategia de dejar comentarios con enlaces en blog y periódicos no resultará efectivo a la hora de mejorar el SEO.

¿Cómo conseguimos enlaces dofollow en LinkedIn?

No es sencillo conseguir enlaces dofollow desde páginas de calidad. Por eso, debemos seguir algunos pasos muy sencillos para poder conseguir alguno de ellos. Generar dofollow hacia tu negocio desde LinkedIn es más fácil de lo que parece:

Inicia sesión en LinkedIn

La puesta a punto de un perfil de negocio en LinkedIn es fundamental, porque es una de las primeras impresiones que alguien tiene sobre ti. Actualizar la información y las fotos para dar una impresión óptima es fundamental.

Edita tu perfil

Debido a las actualizaciones de esta red, resulta un poco más difícil llegar a la sección que queremos, pero aun así sigue siendo sencillo.

Accede a la HOME de tu perfil, haz click en el área de tu perfil personal (yo) situado en la barra superior. Clica en “ver perfil” del desplegable que se ha abierto. Ahora, clica en “Datos personales y de contacto”. Pulsa el icono del lápiz y se abrirá una pestaña de “información de contacto”.

Añade sitios web

Dentro de la pestaña de “información de contacto”, de dará la opción de introducir hasta tres URLs. Estas se pueden clasificar en seis categorías distintas: personal, profesional, blog, RSS feed, cartera y otro.

La primera URL que se inserta debería ser para la compañía del perfil y que se establezca así como principal.

Es recomendable, en ocasiones, establecer la categoría como otro, porque así podemos elegir el anchor text y la URL para el que queremos crear el backlink.

¿Qué ocurre ahora con mi perfil?

Como hemos seguido estos sencillos pasos, los motores de búsqueda ya saben que cada vez que la URL de la empresa se enlaza en un artículo de LinkedIn, la debe incluir en su perfil de backlinks.

Es decir, cada vez que se cree un artículo en LinkedIn y se añada el enlace de nuestra empresa hacia una de las tres URLs introducidas, se contará como un enlace dofollow.

Recuerda que, aunque es importante conseguir enlaces dofollow para nuestro posicionamiento, se debe tener en cuenta la calidad de los artículos que se escriban. Si los usuarios encuentran artículos interesantes, tendrás más probabilidad de que hagan click en él. De esta manera mejorarás tu SEO y obtendrás un incremento del tráfico a tu web.

Si te gustaría mejorar tu posicionamiento web pero no sabes cómo, confía en agencias de marketing y SEO que te ayuden a aumentar la visibilidad de tu negocio.

Otras entradas que pueden interesarte

Barras de crecimiento SEO sobre buscador, fondo amarillo, concepto de mejora de posicionamiento web.
Posicionamiento web

SEO técnico para WordPress: checklist imprescindible

Optimizar el SEO técnico en WordPress es clave para que tu web cargue rápido, sea segura y se posicione bien en Google. te guiamos paso ...
Leer más
Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más