Tu empresa en Marketing Online: ¿Qué debes saber para comenzar?

Tabla de contenidos

Iniciar una empresa en marketing online puede parecer un desafío, pero es una oportunidad. Si bien la mayoría de las empresas españolas perciben los beneficios que el marketing digital tienen para sus negocios, una gran parte de ellas no cuentan con estrategias de marketing digital efectivas o apenas destinan parte de su presupuesto a este tipo de acciones ¿por qué debe de cambiar ésto?

Vamos a conocer las mayores preocupaciones de las empresas en marketing online, a la hora de hacer marketing digital.

Marketing digital para mi empresa ¿Por dónde empiezo?

Una de las preocupaciones más frecuentes entre las pequeñas y medianas empresas a la hora de iniciar un plan demarketing digital es saber por dónde empezar.

Son muchas las estrategias y acciones que se engloban dentro del marketing en internet y a veces el exceso de información y de terminología puede hacernos sentir confusos.

Lo primero que debes hacer es determinar una serie de objetivos claros, realistas y medibles de lo que esperas conseguir de tu estrategia de marketing digital. Debes tener muy claro el mensaje que quieres trasmitir y los medios más adecuados para llegar a tus clientes potenciales.

El diseño y la implementación de una buena estrategia de marketing digital requieren de tiempo y de conocimientos específicos. Ten siempre presente que una mala estrategia en marketing digital además de hacerte perder dinero puede arruinar la reputación online de tu empresa.

Por eso te recomendamos que si no tienes ni el tiempo ni los conocimientos para llevar a cabo una estrategia de marketing te pongas siempre en manos de una agencia de marketing online que te ayuden a alcanzar la máxima rentabilidad de tu inversión.

El coste de acciones de Marketing digital

Ni caro, ni tampoco gratis. Existen dos ideas muy arraigadas en las empresas españolas, o bien el marketing digital resulta muy caro o bien es algo casi gratis que puede hacer cualquiera.

Ninguna de estas premisas es correcta. Las estrategias de marketing digital pueden adaptarse a cualquier presupuesto, siempre y cuando estén bien diseñadas.

Pero eso sí, toda acción supone un coste y requiere de unos conocimientos para llevarlas a cabo para que realmente tu inversión sea efectiva. Lo que nos lleva al siguiente punto: El ROI.

El Retorno de la Inversión

Según un estudio recientemente publicado por la compañía Social Media Examiner, la mayoría de las empresas no perciben la rentabilidad de sus estrategias de marketing online.

Y es que para que cualquier acción de marketing obtenga un retorno de la inversión aceptable primero deben establecerse unos objetivos por los que, más tarde, poder medir la efectividad de nuestras acciones.

En Internet no basta con estar, solo con tener una página web, un blog y hacer algunos comentarios en redes sociales no vas a conseguir atraer a nuevos clientes, hay que dar un paso más, hay que hacerse notar.

La estrategia es fundamental para el éxito de nuestras acciones de marketing digital.

El objetivo es hacer nuevos clientes y mantener los que ya tenemos, para ello debemos diseñar una serie de acciones que nos acerquen a este fin.

Estas acciones deben ser orquestadas, medibles y posteriormente analizadas, para poder optimizarlas y obtener la rentabilidad deseada.

Estrategias y canales ¿Dónde tengo que estar?

No es necesario que estemos presentes en todos los medios, canales o redes sociales. Esto puede suponer un coste y un desgaste excesivo para una pequeña empresa.

Debemos analizar a nuestro cliente potencial y averiguar cuál es el mejor medio de comunicación para nuestro target y apostar fuerte por los canales más efectivos para nuestra compañía.

Tampoco tienes que realizar todas las estrategias, como pueden ser el SEO, Google Ads, u otras. Asesórate con tu especialista en Google Ads o SEO, para conocer donde debes y tienes que estar.

El Marketing digital supone una gran oportunidad sobre todo para las pequeñas y medianas
empresas de llegar a miles de clientes potenciales
a un coste relativamente bajo y con un gran retorno de la inversión ¿A qué estás esperando para comenzar?

Otras entradas que pueden interesarte

Dark mode en diseño web: cuándo usarlo y cómo aplicarlo
Diseño web

Dark Mode en diseño web: pros y contras

El dark mode en diseño web es mucho más que una moda. Bien implementado, mejora la experiencia de usuario y la estética. Mal planteado, puede ...
Leer más
usar IA en campañas de google ads
Publicidad Online

Consejos para usar IA en campañas de Google Ads

Aplicar IA en tus campañas de Google Ads no es dejarlo todo en manos del sistema. Con una buena estrategia, puedes escalar resultados sin perder ...
Leer más
Las 7 soluciones más demandadas del Kit Digital
KIT DIGITAL

Las 7 soluciones del Kit Digital más demandadas

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad real para cualquier empresa o autónomo que quiera seguir siendo competitivo. El Kit Digital ha ...
Leer más
Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes
Informatica

Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes

El mantenimiento web no es una tarea puntual, es una necesidad continua. Una web desactualizada puede parecer funcional, pero estar llena de errores, vulnerabilidades y ...
Leer más
Rebranding cuándo, cómo y por qué hacerlo
Diseño gráfico

Rebranding: cuándo, cómo y por qué hacerlo

El rebranding es mucho más que un cambio de logo: es una decisión estratégica para marcas que necesitan evolucionar, reposicionarse o reconectar con su audiencia. ...
Leer más