¿Qué es el SEO On Page y por qué es importante para tu web?

Tabla de contenidos

Cada empresa con un sitio web puede llevar a cabo diferentes acciones dentro de su página para optimizar su posicionamiento en los motores de búsqueda: en eso consiste el SEO On Page.

Desde Óptima Web, consideramos que tener una página web hoy en día es un paso fundamental para construir la presencia online de una empresa o un autónomo. El sitio web representa un escaparate digital de los servicios y productos ofrecidos que, si se gestiona bien, puede aumentar la cartera de clientes y lograr un mayor número de conversiones.

Para garantizar que los clientes potenciales puedan encontrar fácilmente tu sitio web, es necesario optimizarlo desde un punto de vista SEO para permitir un mejor posicionamiento. A ello contribuye el SEO On Page, que tiene en cuenta las acciones internas dentro de la web y la redacción de los contenidos para que el sitio escale en la página de resultados de búsqueda (SERPs).

¿En qué consiste el SEO On Page?

Los sitios web pueden considerarse ecosistemas orgánicos, que están formados por muchos elementos diferentes, y por eso hay que evaluar todos los aspectos, desde los relacionados con el contenido hasta los más técnicos, como la velocidad de carga y la experiencia del usuario.

El término SEO hace referencia a la optimización para motores de búsqueda, es decir, al conjunto de técnicas para optimizar un sitio web y mejorar su clasificación en las SERPs. El SEO On Page en particular se refiere a la optimización de todos los elementos internos de una página web: títulos, metadescripciones, URLs, contenidos, etiquetas alt de los contenidos multimedia, encabezados, enlaces internos, pero también legibilidad y usabilidad de la propia página.

Guiados por las palabras clave, se pueden mejorar todos los aspectos que conducen a una buena clasificación en los motores de búsqueda.

¿Por qué es importante el SEO On Page?

La optimización de los motores de búsqueda es el marco en el que Google y otros gigantes de la búsqueda deciden qué sitio web debe clasificarse para una consulta de búsqueda. Las páginas con mejor SEO On Page se clasificarán sistemáticamente en los primeros puestos al cumplir con la intención de búsqueda del usuario.

Las mejores prácticas de SEO On Page y una excelente experiencia de usuario están positivamente relacionadas con la clasificación en los motores de búsqueda. Por lo tanto, si tu sitio web cumple estos requisitos, tiene muchas posibilidades de ocupar un lugar destacado en las SERPs.

Los internautas confían en Google. Por lo tanto, si su sitio web ocupa el primer lugar para una determinada palabra clave o conjunto de palabras clave, es una señal de que tu sitio web es digno de confianza y una fuente de información creíble. Cuanto más alta sea la posición de tu sitio web en las SERPs, más visitantes recibirá.

Factores clave del SEO On Page

Hay 3 factores que hay que tener en cuenta a la hora de planificar una estrategia de SEO en la página: el contenido, la experiencia del usuario, y la estructura y enlazado interno.

SEO en la página: la importancia del contenido y las etiquetas

El contenido es el \»rey\» de la optimización de las páginas web y es el primer paso para mejorar el SEO On Page de un sitio. A la hora de redactar los contenidos, hay que tener en cuenta la psicología del usuario e identificar lo que se conoce como \»intención de búsqueda\» mediante palabras clave bien pensadas.

Para mejorar este aspecto, es necesario encontrar las palabras clave que describen el producto o servicio y que pueden interceptar la intención de búsqueda, comprobar su presencia en las SERPs y entender cuáles son las palabras clave secundarias y relacionadas, para poder utilizarlas para un contenido que escale en los resultados del buscador.

Experiencia de usuario

Luego está el factor del compromiso del usuario, que se refiere a las métricas que hay que evaluar para entender si la estrategia de SEO On Page aplicada es efectiva o no. Entre ellos se encuentran las páginas vistas por sesión, la tasa de rebote y la tasa de clics (CTR). Estos parámetros dependen tanto de los motores de búsqueda como del comportamiento de los usuarios, y el objetivo es llevar a cabo acciones de SEO para aumentar la interacción de los usuarios y, por tanto, el compromiso con tu sitio web.

El número de páginas por sesión, es decir, el número de páginas del sitio que un mismo usuario visita antes de abandonarlo, permite saber qué errores del sitio hacen que los usuarios no naveguen por él. Puede tratarse de errores en el embudo de ventas o de artículos del blog que no generan interés. Por su parte, la tasa de rebote indica la satisfacción de los usuarios con una página de aterrizaje: cuanto más alta sea, menos compromiso crea la página. Al analizar las páginas con una alta tasa de rebote, podrás comprender qué debes hacer para mejorar las páginas vistas por sesión.

Estructura y enlazado interno

Un análisis SEO On Page también debe tener en cuenta la estructura técnica del sitio y la construcción del enlazado interno. Además, un sitio web que se carga lentamente, que no está adaptado a dispositivos móviles o en el que las páginas no están bien enlazadas, atraerá a menos usuarios.

Ahora ya conoces la importancia del SEO On Page y los principales factores que tiene en cuenta.

En ÓptimaWeb somos especialistas en SEO. Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedirnos información.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más