¿Qué es el neuromarketing? Descubre su impacto en ventas

Tabla de contenidos

El neuromarketing es la aplicación de los nuevos conocimientos de la neurociencia al marketing y a las ventas. Esta rama de la ciencia estudia el comportamiento de compra y consumo de los clientes ante diferentes productos o servicios. 

Estudia algunos procesos mentales básicos como la atención, la percepción y la memoria. Una de sus especialidades es el estudio del comportamiento de los consumidores. Para ello se sirve de técnicas neurocientíficas.

Utilidad del neuromarketing

El neuromarketing puede convertirse en una herramienta de gran utilidad para tu negocio.

Nos sirve para:

  • Estimular y experimentar con el producto.
  • Optimizar la experiencia del cliente.
  • Actuar sobre la experiencia emocional y el recuerdo.
  • Optimizar el alcance, la retención y el procesamiento de la información.
  • Provocar el efecto contagio.

El neuromarketing nos permite mejorar la experiencia del cliente y actuar para estimular sus sentidos, logrando un mayor impacto emocional. 

Las herramientas de neuromarketing, como el eye tracker, o el facial coding, nos permiten identificar el recorrido visual del consumidor en el punto de vista físico u online, así como identificar las emociones generadas por ciertos estímulos, slogans o logos.

Tipos de neuromarketing

Hoy en día si las marcas quieren llegar con efectividad a su público ya no sirve solo tener un producto excelente.

Para llegar al público las marcas tienen que aplicar estrategias de Marketing Emocional y de Storytelling.

Es decir, las marcas tienen que crear historias con las que conecten los consumidores. Es aquí donde aparece el neuromarketing.

Neuromarketing visual

El marketing visual se enfoca en la utilización de elementos visuales para aumentar la visibilidad del producto en el punto de venta o en el canal online. 

En el caso de los puntos de venta, podemos tener en cuenta diversos factores:

  • Fachada. Respecto a la fachada, debe ser atractiva y verse desde lejos.
  • Escaparate. El escaparate es uno de los elementos que más llaman la atención del consumidor, y es fundamental para atraer al cliente hacia el interior del establecimiento. En este sentido, podemos diferenciar entre el escaparate isla, de visión frontal y el escaparate clásico.
  • Mobiliario. Escoger el mobiliario correcto también ayuda a exponer tu producto maximizando su visibilidad.

Neuromarketing auditivo

El neuromarketing auditivo engloba aquellas acciones que se utilizan en el punto de venta para influir en el consumidor a través del sonido. Los sonidos se relacionan con el estado de ánimo, pudiendo provocar emociones y sensaciones.

En este sentido, hay que tener en cuenta que el estilo de música o su velocidad, puede influir en la actuación de los usuarios, motivando un determinado comportamiento o generando ciertas emociones como tranquilidad o alegría. 

Neuromarketing olfativo

El sentido del olfato es el que genera un mayor recuerdo, y por ende, puede lograr una mayor fidelidad hacia la marca. Pese a que la forma más sencilla de implementar el neuromarketing auditivo es en el punto de venta, también puede activarse mediante un packaging que contenga un aroma determinado que pueda asociarse al producto o marca.

El sentido del olfato tiene un gran impacto a nivel emocional. Un ejemplo de neuromarketing olfativo es la creación de un aroma corporativo, que identifique tus productos con tu marca, y genere una conexión emocional con el cliente y aumente la capacidad de memoria.

Neuromarketing del gusto y del tacto

El sentido del gusto y del tacto, se encuentran muy relacionados desde el punto de vista del marketing. Se puede aplicar por ejemplo permitiendo que el consumidor pruebe o toque un producto antes de adquirirlo.

Además, se ha demostrado que los humanos relacionamos el sentido del gusto y de la vista, por ejemplo, en la comida. La percepción del sabor junto al color genera cierta percepción del sabor, y lo mismo ocurre con el tacto. 

El neuromarketing en tu empresa

El neuromarketing puede aplicarse en el marketing digital, mejorando la experiencia con el cliente y aumentando su fidelidad. Gracias a las técnicas de neuromarketing, podemos identificar qué partes de tu página son las que llaman la atención del consumidor, y como mejorar tu presencia online.

Desde OptimaWeb te ayudamos a aplicar distintas estrategias de marketing que pueden ayudar a potenciar tu negocio. No dudes en contactarnos, te atenderemos encantados y conseguiremos que tu empresa tenga la mejor estrategia de marketing.

Otras entradas que pueden interesarte

Dark mode en diseño web: cuándo usarlo y cómo aplicarlo
Diseño web

Dark Mode en diseño web: pros y contras

El dark mode en diseño web es mucho más que una moda. Bien implementado, mejora la experiencia de usuario y la estética. Mal planteado, puede ...
Leer más
usar IA en campañas de google ads
Publicidad Online

Consejos para usar IA en campañas de Google Ads

Aplicar IA en tus campañas de Google Ads no es dejarlo todo en manos del sistema. Con una buena estrategia, puedes escalar resultados sin perder ...
Leer más
Las 7 soluciones más demandadas del Kit Digital
KIT DIGITAL

Las 7 soluciones del Kit Digital más demandadas

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad real para cualquier empresa o autónomo que quiera seguir siendo competitivo. El Kit Digital ha ...
Leer más
Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes
Informatica

Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes

El mantenimiento web no es una tarea puntual, es una necesidad continua. Una web desactualizada puede parecer funcional, pero estar llena de errores, vulnerabilidades y ...
Leer más
Rebranding cuándo, cómo y por qué hacerlo
Diseño gráfico

Rebranding: cuándo, cómo y por qué hacerlo

El rebranding es mucho más que un cambio de logo: es una decisión estratégica para marcas que necesitan evolucionar, reposicionarse o reconectar con su audiencia. ...
Leer más