Qué es EEAT y como afecta al posicionamiento SEO

Tabla de contenidos

En el mundo del posicionamiento web, hay numerosos factores que influyen en cómo se clasifican las páginas en los resultados de búsqueda de Google. Uno de los elementos más recientes y relevantes que ha cobrado importancia es el EEAT, que significa «Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness» (Experiencia, Experto, Autoridad, Confianza).

¿Qué es EEAT?

El EEAT es un conjunto de características que Google utiliza para evaluar la calidad y la fiabilidad de una página web. Estos aspectos se han vuelto fundamentales en el algoritmo de Google, especialmente después de las actualizaciones importantes como la de Google Medic en 2018, que se centró en mejorar los resultados de búsqueda relacionados con la salud y el bienestar.

Experiencia

La experiencia se refiere a la calidad del contenido y la experiencia del usuario en el sitio web. Google valora positivamente aquellos sitios que ofrecen contenido útil, relevante y bien organizado. Esto significa que debes asegurarte de que tu sitio web proporcione información clara y precisa sobre el tema que aborda. Además, es crucial garantizar una navegación fácil y una experiencia de usuario agradable.

Una forma de mejorar la experiencia de usuario es optimizar los Core Vitals, que son un conjunto de métricas que miden la experiencia de usuario en una página web. Estas métricas incluyen el tiempo de carga, la estabilidad visual y la capacidad de respuesta. 

Experto

La expertise se refiere a la autoridad y el conocimiento que demuestra el contenido de tu sitio web sobre un tema en particular. Google prefiere mostrar contenido generado por expertos en el campo y desconfía de la información que carece de respaldo o credibilidad. Por lo tanto, es crucial demostrar la experiencia y la autoridad de tu sitio web en el tema que aborda.

Esto se puede lograr mediante la publicación de contenido de alta calidad, la inclusión de citas y referencias de fuentes confiables, y la participación en actividades relacionadas con tu industria.

Autoridad

La autoridad se refiere a la reputación y la credibilidad de tu sitio web en el contexto de su industria o nicho. Google valora los sitios web que son reconocidos como autoridad en su campo y que reciben enlaces de otros sitios web de calidad.

Para aumentar la autoridad de tu sitio, es importante construir una sólida red de enlaces de retroceso (backlinks) provenientes de sitios web relevantes y de confianza. Esto se puede lograr mediante la creación de contenido valioso y compartible, la participación en relaciones públicas y la colaboración con otros sitios web y expertos en tu industria.

Confianza (Trust)

La confianza se refiere a la seguridad y la fiabilidad que transmite tu sitio web a los usuarios. Google valora los sitios web que son seguros y protegen la privacidad y la información personal de los usuarios. Para mejorar la confianza de tu sitio web, debes asegurarte de utilizar HTTPS en todas las páginas, proporcionar información de contacto clara y accesible, y cumplir con las prácticas de privacidad y seguridad establecidas por Google.

¿Cómo afecta EEAT al posicionamiento SEO?

El EEAT juega un papel crucial en el posicionamiento SEO de tu sitio web. Google utiliza estos criterios para determinar la calidad y la relevancia de una página en relación con una consulta de búsqueda específica.

Por lo tanto, si tu sitio web cumple con estos estándares establecidos por Google, es más probable que aparezca en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes.

Para comprender mejor cómo afecta el EEAT al posicionamiento SEO, es importante analizar los factores clave que Google tiene en cuenta al evaluar la experiencia del usuario en una página web:

  • Velocidad de carga: La velocidad de carga de una página web es un factor determinante en la experiencia del usuario. Los usuarios esperan que las páginas se carguen rápidamente, y Google valora positivamente aquellas que ofrecen una experiencia de carga rápida. Un tiempo de carga lento puede aumentar la tasa de rebote y afectar negativamente al posicionamiento SEO de un sitio web.
  • Facilidad de uso en dispositivos móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles para acceder a internet, Google ha priorizado la experiencia del usuario en dispositivos móviles al determinar el posicionamiento SEO de un sitio web. Las páginas que no están optimizadas para dispositivos móviles pueden experimentar una disminución en su clasificación en los resultados de búsqueda.
  • Seguridad de la navegación: Google también valora la seguridad de la navegación de los usuarios al evaluar la experiencia del usuario en una página web. Las páginas que utilizan HTTPS y tienen certificados de seguridad SSL ofrecen una experiencia más segura para los usuarios, lo que puede mejorar su posicionamiento SEO.
  • Interactividad de la página: La interactividad de la página, que incluye elementos como los botones de llamada a la acción y los formularios de contacto, también es un factor importante en la experiencia del usuario. Las páginas que ofrecen una interacción intuitiva y fácil de usar tienen más probabilidades de retener a los usuarios y mejorar su posicionamiento SEO.

Relevancia del EEAT en el posicionamiento web

En resumen, el EEAT es un conjunto de características que Google utiliza para evaluar la calidad y la fiabilidad de una página web. Estos aspectos son fundamentales para el posicionamiento SEO de tu sitio web, ya que influyen en cómo se clasifica en los resultados de búsqueda. 

Recuerda que el posicionamiento web es un proceso continuo que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, al centrarte en mejorar el EEAT de tu sitio web, estarás dando un paso importante hacia el éxito en los resultados de búsqueda de Google.

Otras entradas que pueden interesarte

Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más