Marketing de afiliados ¿Qué es?

Tabla de contenidos

En el mundo actual, la búsqueda de un empleo estable es cada vez más difícil, la competencia aumenta y los puestos laborales disminuyen. Por esa razón se requieren nuevas fuentes de ingreso, y una de las mejores opciones es el marketing de afiliados, ya que de trabajarse eficientemente, se pueden obtener grandes beneficios.

Funcionamiento

Es un concepto de mercadeo por intermediarios, en el que la primera persona, quien es dueña de un producto o servicio, contacta a diversos individuos que puedan realizar las ventas al público en general, a cambio de un porcentaje del beneficio de venta. Lo que permite contemplar una ganancia justa para ambas partes.

Algo que se debe tener presente es que, el propietario de la marca no solo surte a sus afiliados con el producto, sino que también les brinda herramientas de venta, para que estos puedan desarrollar sus habilidades, y aumenten su productividad, Dicha información puede ser gratuita o paga, cabe destacar que la información paga siempre es más útil y específica.

Ventajas

Cuando se trabaja con Marketing de afiliados, también conocido como Network Marketing, se consideran una serie de características que son consideradas propicias para la generación de empleos, masificación de ventas, y la ampliación de la cantidad de vendedores, sin necesitar una fuerte inversión.

Elimina la necesidad de un local físico.

El producto puede ser fabricado en diversos sitios, y distribuido de manera directa a los afiliados, para que estos se encarguen de su distribución al menudeo. Esto evita los gastos de oficina, como alquileres y pagos de servicios. También disminuye la cantidad de papeleo que se debe realizar.

De hecho, no solo el proveedor principal puede prescindir de la construcción o alquiler de un local especializado para la venta del producto, sino que este puede ser vendido por los afiliados sin necesitar un local propio, ya que se pueden realizar ventas online, sin mayores inconvenientes.

La publicidad se ramifica.

Si bien es cierto que el principal responsable del negocio puede crear publicidad específica para el producto o servicio ofrecido, los afiliados también son libres de crear su propio tipo de publicidad, por lo que el costo de promoción se reparte, los medios se diversifican, y el impacto se masifica.

No es necesario contratar publicidad radial o televisada, sino que se le pueden otorgar a los afiliados los comerciales en sí, y que estos decidan por cuenta propia si emplearlos o no, invirtiendo el dinero propio, y ganando mayor notoriedad dentro de sus respectivos centros urbanos.

Simula una franquicia:

Al vender el producto, también se vende la marca, por lo que funciona como franquicia, sin necesidad de pagar los altos costos por derechos de imagen. Por esta razón, el afiliado se beneficia al utilizar el nombre de una marca ya establecida, sin más inversión que la cantidad de productos que desee comprar para revender.

Además, los precios son exclusivos para los afiliados, así como también se pueden realizar descuentos por mayoreo, en otras palabras, mientras compre el afiliado, mejor precio obtiene, y más ganancias perciben al final de cada venta.

Permite ofrecer amplitud de productos.

No es necesario encerrarse en un solo producto, sino que se puede diversificar dentro de la misma rama, e incluso en otras especialidades. Por lo que la misma marca puede vender productos de limpieza, y productos de cuidado para la salud.

Venta por catalogo

Se puede tomar partido del catálogo desplegado por la marca, y vender los productos por pedido. De esta forma, el cliente paga por adelantado el costo en sí del producto, y luego la ganancia del comprador al momento de la entrega. Evitando así grandes costos de inversión inicial.

Otras entradas que pueden interesarte

Dark mode en diseño web: cuándo usarlo y cómo aplicarlo
Diseño web

Dark Mode en diseño web: pros y contras

El dark mode en diseño web es mucho más que una moda. Bien implementado, mejora la experiencia de usuario y la estética. Mal planteado, puede ...
Leer más
usar IA en campañas de google ads
Publicidad Online

Consejos para usar IA en campañas de Google Ads

Aplicar IA en tus campañas de Google Ads no es dejarlo todo en manos del sistema. Con una buena estrategia, puedes escalar resultados sin perder ...
Leer más
Las 7 soluciones más demandadas del Kit Digital
KIT DIGITAL

Las 7 soluciones del Kit Digital más demandadas

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad real para cualquier empresa o autónomo que quiera seguir siendo competitivo. El Kit Digital ha ...
Leer más
Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes
Informatica

Mantenimiento web: por qué es esencial hacerlo cada mes

El mantenimiento web no es una tarea puntual, es una necesidad continua. Una web desactualizada puede parecer funcional, pero estar llena de errores, vulnerabilidades y ...
Leer más
Rebranding cuándo, cómo y por qué hacerlo
Diseño gráfico

Rebranding: cuándo, cómo y por qué hacerlo

El rebranding es mucho más que un cambio de logo: es una decisión estratégica para marcas que necesitan evolucionar, reposicionarse o reconectar con su audiencia. ...
Leer más