Qué es Tag Manager y cómo aplicarlo en estrategia digital

Tabla de contenidos

Es bastante probable que como empresario o empresaria, utilices Google Analytics. Sin embargo, para simplificar la gestión del seguimiento, muchas empresas están cambiando a Google Tag Manager (GTM). Desde ÓptimaWeb queremos contarte más sobre este producto “hermano” de Google Analytics, que sirve para facilitar el seguimiento de la actividad de los usuarios y el rendimiento del sitio para ti y  para tu equipo.

¿Qué es Google Tag Manager?

Google Tag Manager es una herramienta gratuita de gestión de etiquetas que te ayuda a crear, gestionar y lanzar etiquetas HTML o JavaScript. Estas etiquetas rastrean los datos analíticos de los sitios web o de las aplicaciones móviles, además de compartir esos datos con plataformas de análisis web como Google Analytics.

¿Qué hace Google Tag Manager?

Con GTM, puedes crear etiquetas personalizadas, activadores y variables en un fragmento de contenedor.

Estos componentes agilizan y automatizan el proceso de seguimiento del comportamiento del usuario, ya sea en su sitio web o en su aplicación móvil. También eliminan los pasos que consumen tiempo en el seguimiento de etiquetas y la gestión de etiquetas a través de Google Analytics.

Google Tag Manager realiza estas tareas sustituyendo las etiquetas codificadas manualmente en su sitio o aplicación.

Si su sitio web utiliza etiquetas de seguimiento para Google Analytics y Google Ads, por ejemplo, puede sustituirlas, actualizarlas y gestionarlas con GTM. Cada vez que actualice estas etiquetas de seguimiento, podrá contar con que los cambios se apliquen inmediatamente, en lugar de tener que copiar y pegar el nuevo código en docenas de páginas.

En resumen, Google Tag Manager ayuda a automatizar un proceso que solía depender de tediosos pasos manuales.

¿Cuál es la diferencia entre Google Tag Manager y Google Analytics?

Aunque ambas son herramientas gratuitas de Google, Google Analytics y Google Tag Manager manejan funciones diferentes. Google Tag Manager se centra en qué datos rastrear, cuándo registrarlos y dónde enviarlos. En comparación, Google Analytics almacena los datos que puede ver e interpretar a través de informes.

Ventajas de Google Tag Manager

Google Tag Manager ofrece varias ventajas, entre ellas:

1. Agilizar la colaboración

Tanto si tu equipo colabora por teléfono, por vídeo o en persona, necesitas herramientas que te faciliten la vida. Google Tag Manager es una de ellas. Con GTM, tu equipo puede iniciar sesión, ver y modificar sus etiquetas al instante.

Además, puede establecer permisos específicos para cada usuario para que todos tengan el nivel de acceso adecuado.

2.Acceder  a etiquetas de terceros para un cómodo seguimiento de los datos

Dependiendo de tu negocio, es posible que sólo utilices las etiquetas de Google (como Google Ads y Google Analytics) para ver los datos de tu sitio web o de tu aplicación. Sin embargo, a medida que tu empresa crezca, es posible que necesites plataformas de terceros, que es donde este beneficio de GTM se vuelve valioso.

Con GTM, puedes crear etiquetas para una serie de plataformas de terceros.

Tu equipo puede incluso crear etiquetas personalizadas si es necesario. Si no tienes conocimientos técnicos, GTM también proporciona plantillas de etiquetas para su gama de etiquetas de Google y de terceros. Puedes utilizar esta práctica función para empezar a utilizar Google Tag Manager rápidamente.

3.Comprobar los errores para solucionar los problemas rápidamente

GTM requiere un aprendizaje práctico, por lo que la plataforma cuenta con la comprobación de errores.

Con la comprobación de errores, tu equipo puede revisar sus etiquetas, activadores y variables, y detectar errores rápidamente. Incluso si tienes una amplia experiencia con Google Tag Manager, esta función puede ahorrar tiempo y evitar el seguimiento de datos incorrectos.

4.Añadir y actualizar etiquetas en un instante

La ventaja más significativa de GTM proviene de su capacidad para actualizar la configuración de seguimiento rápidamente.

Tanto si cuentas con uno como con varios fragmentos contenedores en su sitio, puedes contar con Google Tag Manager para actualizar las etiquetas, los activadores y las variables de esos fragmentos en el momento en que los actualice. Esta función elimina el largo proceso de copiar y pegar nuevos fragmentos en las páginas.

Desventajas de Google Tag Manager

Aunque GTM ofrece varias ventajas, también tiene algunos inconvenientes, entre los que se encuentran estos dos:

  • Requiere de una formación de desarrollador: Aprender sobre las variables, los valores y los operadores, y luego crearlos, puede parecer intimidante y dar lugar a errores.
  •  Implica un proceso de migración que requiere mucho tiempo para los sitios grandes.

¿Cómo de sencillo es GTM para las empresas?

Google Tag Manager se está convirtiendo rápidamente en el estándar para las empresas de todo el mundo.

Sin embargo, eso no significa que sea fácil de usar. En la mayoría de los casos, los equipos que utilizan Google Tag Manager (como los departamentos de marketing o de publicidad) no tienen la formación de desarrollador, lo  que puede hacer que la adopción y el uso de GTM sean sencillos.

Si decides utilizar Google Tag Manager, espera una curva de aprendizaje. Tendrás que leer un poco, asistir a algunas clases y realizar una formación práctica para sentirte cómodo con GTM. Sin embargo, el tiempo y el esfuerzo merecen la pena.

Desde ÓptimaWeb ayudamos a solucionarte todos los problemas para que tu página web funcione en perfecto estado. Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedirnos información.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más