Google Analytics 4: Guía completa para principiantes

Tabla de contenidos

Google Analytics ha sido una herramienta imprescindible para cualquier profesional del marketing digital durante más de una década. Pero, como todo en la vida digital, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. En esta guía, vamos a explorar Google Analytics 4, la última versión de este servicio. Descubriremos cómo puede ayudarnos a entender mejor el comportamiento de los usuarios en nuestros sitios web y aplicaciones.

¿Qué es Google Analytics 4 y por qué es importante?

Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de la plataforma de análisis web de Google. Esta nueva versión trae cambios significativos respecto a sus predecesoras. Por ejemplo, GA4 ahora utiliza un modelo basado en eventos en lugar del anterior modelo basado en sesiones. Esto significa que ahora puedes rastrear acciones específicas del usuario, como clics en botones o descargas de archivos, de una manera más intuitiva.

¿Por qué es importante? En la era de la privacidad digital, GA4 ha sido diseñado para ser más respetuoso con la privacidad de los usuarios, al tiempo que proporciona datos más precisos. Además, con GA4, puedes rastrear tanto tu sitio web como tu aplicación en la misma propiedad, algo que no era posible con las versiones anteriores.

Primeros pasos con Google Analytics 4

1. Configuración de la cuenta

El primer paso para comenzar con GA4 es configurar tu cuenta. Si ya tienes una cuenta de Google Analytics, puedes crear una nueva propiedad GA4 desde tu cuenta existente. Sin embargo, si eres nuevo en Google Analytics, necesitarás crear una cuenta desde cero.

Crea una nueva propiedad GA4 desde una cuenta existente: Ve a tu cuenta de Google Analytics y haz clic en «Admin». En la columna «Propiedad», selecciona «Crear propiedad». En la siguiente pantalla, selecciona «Crear una propiedad de Google Analytics 4».

Crea una cuenta y propiedad de GA4 desde cero: Ve a la página de Google Analytics y haz clic en «Comenzar gratis». Luego, sigue las instrucciones para crear tu cuenta y configurar tu primera propiedad de GA4.

2. Instalación del código de seguimiento

Después de configurar tu propiedad de GA4, necesitarás instalar el código de seguimiento en tu sitio web o aplicación. Este es un código único que permite a Google Analytics rastrear y recoger datos sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio web o aplicación.

Para obtener tu código de seguimiento de GA4, ve a «Admin» y luego a «Configuración de datos». Haz clic en «Código de seguimiento» y copia el código que se muestra. Luego, pega este código en todas las páginas de tu sitio web o en tu aplicación.

Navegando por la interfaz de Google Analytics 4

Google Analytics 4 ofrece una interfaz de usuario completamente renovada que puede ser un poco abrumadora al principio. Pero, con algo de práctica, encontrarás que es intuitiva y llena de datos útiles.

En el lado izquierdo de la pantalla, encontrarás el menú principal. Aquí puedes acceder a informes estándar, como «Análisis en tiempo real», «Usuarios», «Eventos» y «Conversiones».

  • Análisis en tiempo real: Te muestra lo que está sucediendo en tu sitio web o aplicación en este momento.
  • Usuarios: Te ofrece una visión general de tus usuarios, incluyendo cuántos tienes, de dónde son, qué dispositivos utilizan, y más.
  • Eventos: Aquí puedes ver los eventos que has configurado para rastrear, como clics en botones, descargas de archivos, etc.
  • Conversiones: Este informe te muestra las conversiones que has definido, como compras completadas, formularios enviados, etc.

Sacando el máximo provecho de Google Analytics 4

Para sacar el máximo provecho de Google Analitycs 4, debes aprender a utilizar sus potentes características. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Análisis avanzado: GA4 te permite crear informes personalizados y segmentar tus datos de formas que antes no eran posibles.
  • Aprendizaje automático: utiliza el aprendizaje automático para proporcionarte insights valiosos y predecir tendencias futuras.
  • Integración con Google Ads: GA4 se integra perfectamente con Google Ads, lo que te permite optimizar tus campañas de publicidad basándote en los datos de Google Analytics 4.

Para concluir, Google Analytics 4 es una potente herramienta de análisis que ofrece una gran cantidad de funcionalidades. Sin embargo, como cualquier herramienta, su utilidad depende de cómo se utilice. Esperamos que esta guía te ayude a dar tus primeros pasos con GA4 y a sacarle el máximo partido a tus esfuerzos de marketing digital.

Otras entradas que pueden interesarte

auditoria de marketing digital
Marketing online

Cómo hacer una auditoría de marketing digital completa

Nos gusta pensar en la auditoría de marketing digital como el punto de partida que nos permite detectar oportunidades, solventar errores y aprovechar al máximo ...
Leer más
Palabras clave en Google Ads tipos y cómo elegirlas
Publicidad Online

Palabras clave en Google Ads: tipos y cómo elegirlas

Las palabras clave en Google Ads son la base de cualquier campaña rentable. Elegirlas bien implica conocer la intención del usuario, los tipos de concordancia ...
Leer más
Tipos de campañas en Google Ads: ¿cuál es la ideal para ti?
Publicidad Online

Tipos de Campañas en Google Ads: ¿Cuál es la ideal para ti?

¿Qué tipo de campaña en Google Ads necesitas para tu negocio? Elegir el tipo de campaña en Google adecuado puede marcar la diferencia entre gastar ...
Leer más
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso
KIT DIGITAL

Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso 

¿Quieres digitalizar tu negocio pero no sabes cómo solicitar el Kit Digital? Muchas pymes y autónomos están dejando pasar esta oportunidad por desconocimiento. En esta ...
Leer más
Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google
Posicionamiento web

Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google

¿Te has preguntado cómo impacta la inteligencia artificial en la búsqueda? La SGE de Google puede mostrar respuestas antes de que aparezcas en el ranking. ...
Leer más
Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio
Marketing online

Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio

Muchos negocios aún creen que la analítica web es solo contar visitas. Pero si realmente quieres vender más, necesitas entender qué hacen los usuarios en ...
Leer más