Error 401: Qué es y cómo solucionarlo

Tabla de contenidos

¿Te has encontrado con la notificación de un error 401 y no sabes cómo puedes solucionarlo? El marketing online ayuda a incrementar la visibilidad de las páginas web, sin embargo, a veces hay problemas técnicos que impiden su correcto funcionamiento. A continuación te ayudaremos a solucionar esta pequeña incidencia, ¡presta atención!

Comprendiendo los errores de navegación en una página web y su relación con el marketing online

La visualización de una página web es posible gracias a un proceso de comunicación que se produce entre el navegador de un usuario y un servidor donde se aloja la información.

Dicho intercambio de comunicación se establece a través de los conocidos códigos de estado de HTTP. Como sabrás, HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es la base sobre la cual se construyen los fundamentos de Internet. Aunque los códigos de estado HTTP suelen estar ocultos, pueden hacerse visibles en forma de notificaciones cuando se produce algún tipo de incidencia.

¿Conoces los tipos de errores que se pueden producir y en qué grupo se encuadra el error 401? Existen dos tipo de errores que pueden darse durante la navegación. Como sabes, el proceso de transferencia involucra a dos agentes:

Por un lado, el cliente. Podríamos decir que el cliente es la entidad que entra en contacto con el servidor (o espacio virtual) donde se aloja la información. Hablamos de “entidad” porque cuando hablamos de “cliente”, nos podemos estar refiriendo tanto al navegador que utiliza el usuario para acceder a Internet, como a su router o incluso al proveedor de servicios de Internet que ha contratado.

Por otra parte, nos encontramos con el servidor. En este caso, hablamos del espacio virtual donde se almacena la información.

A través de las notificaciones podemos determinar si el error que imposibilita la conexión se ha producido en el lado del cliente o en el lado del servidor. Para ello, no tenemos más que prestar atención a su nomenclatura.

Cuando el problema se ha producido del lado del servidor, el usuario visualiza errores que se enmarcan dentro del grupo 5XX, es decir, aquellos que van desde el Error 500 al Error 512. En estos casos, el internauta no puede solucionar dicho incidente por sí mismo, sino que debe ponerse en contacto con la empresa que gestiona el servidor.

Sin embargo, cuando el error se produce por algún tipo de incidencia en el lado del cliente, los usuarios a menudo pueden solucionar el problema, bien a través de sus propios medios o mediante la ayuda de su compañía proveedora de Internet. Los errores de lado del cliente se clasifican dentro de la categoría 4XX y van desde el Error 400 al Error 499.

Sabiendo esto, ya podemos saber que el error 401 es un tipo de incidencia que se produce del lado del cliente, por lo que si te ha aparecido esta notificación, puedes solucionar el problema. Dentro del mundo del marketing online, este tipo de incidencias tienen una gran importancia pues afectan directamente a la experiencia de usuario y pueden provocar consecuencias negativas en la reputación de una marca.

¿Qué es el error 401 Unauthorized en una página web?

Cuando nos encontramos con el error 401 unauthorized (o 401 Autorization Required) el mensaje que nos está transmitiendo es que el usuario no tiene acceso a la información por no contar con los credenciales. Se produce sobre todo cuando se trata de iniciar sesión dentro de una página web con datos de acceso que, o no figuran en la base de datos, o bien son erróneos.

El error 401 se divide a su vez en diferentes categorías y puede mostrarse con diferentes especificaciones. Por ejemplo, puedes encontrarte con una notificación que diga: “Error 401.1: error de inicio de sesión” o “Error 401.2: error de inicio de sesión debido a la configuración del servidor”.

En estos casos, es posible que la propia página nos redireccione a una página de error donde se especifiquen los pasos a seguir para solucionar el problema. Sin embargo, es no siempre es así.

¿Cómo puedo solucionar el error 401 de una página web?

Para solucionar el problema, cuentas con diferentes alternativas:

  • Introduce tus datos de acceso correctamente o recupéralos: Generalmente, solucionar el problema suele ser bastante sencillo. Para ello, trata de introducir tus datos de acceso en la sección de “inicio de sesión” y asegúrate de que los has introducido correctamente. Si no los recuerdas, accede a la opción “he olvidado mi contraseña”. Recibirás un e-mail con tus nuevos datos de acceso o con un enlace para restablecerlos. Si no localizas dicha opción, contacta con los administradores de la página web para recuperar tus datos de acceso.
  • Regístrate para poder acceder a sus contenidos: En el caso de que no dispongas de una cuenta de usuario, deberás registrarte dentro de dicha página. Para ello, accede a la sección de “Registro”, ésta suele situarse en el área superior de la página en cuestión o en el footer de la misma (la zona inferior).
  • Contacta con el webmaster: Es posible que este error no haya sido descubierto aún por los administradores del website y sea fruto de un error interno. En este caso, ponte en contacto con ellos y comunicables la incidencia para que puedan solucionar el problema. Los errores de navegación también son cosa del marketing online y pueden reducir la visibilidad de un negocio y sus contenidos digitales por lo que resulta de vital importancia solucionarlos.

Como puedes ver, este error es fruto de una incidencia a nivel de usuario cuando se trata de acceder a un sitio web sin contar con los privilegios necesarios. Quizá te hayas saltado el paso de registro antes de tratar de acceder o puede que hayas introducido incorrectamente tus datos de acceso.

También es posible que hayas tratado de acceder a un enlace que conduce a un contenido sólo disponible para usuarios registrados en la web de destino. Suele ocurrir bastante a menudo cuando un artículo cuenta con un hiperenlace hacia una web externa cuyo contenido está restringido a una comunidad de usuarios registrados. Si este ha sido tu caso, dirígete hacia la página principal (Inicio) de la página web donde se ha mostrado dicho error y trata de registrarte.

Desde ÓptimaWeb ayudamos a solucionarte este y otros problemas para que el SEO de tu web no se vea afectado. Si necesitas asesoramiento, no dudes en pedirnos información.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más