Como hacer un análisis de la competencia

Aprende las claves para realizar un análisis de la competencia: saber qué hace bien, cómo trabaja, qué puedes hacer tú para mejorar y cómo aprovechar errores.
Tabla de contenidos

Para triunfar en cualquier mercado, y más con la competitividad que existe hoy en día, es clave realizar un análisis de la competencia en profundidad que nos ayude a saber la situación real del mercado en el que operamos. Hacer las cosas sin conocer cómo se están comportando tanto los consumidores de nuestros productos como la propia competencia conlleva un riesgo importante.

¿Quién es nuestra competencia?

En primer lugar, debemos saber quién es nuestra competencia, tanto directa (empresas que vendan productos similares al nuestro) como indirecta (empresas que vendan productos sustitutivos al nuestro). A modo de ejemplo, Telepizza tendría como competencia directa a Domino´s Pizza y como competencia indirecta a McDonalds. Una vez conocida y elaborada una lista con todos los competidores, es importante saber cómo trabajan.

¿Cómo actúa nuestra competencia?

Para seguir con tu análisis de la competencia debes saber qué hace especial a cada uno de ellos, cuál es su elemento diferenciador y por qué tiene éxito en el mercado. Esto te dará algunas ideas para tu propio negocio. Debes estar siempre vigilando los movimientos, en especial los más grandes, de tus competidores.

Para saber estos datos y muchos otros como precios, descuentos, trato al cliente, reputación, horario…Basta con realizar un trabajo de observación en el cual acudas al establecimiento de tu competidor y observes todos los datos que consideres oportuno.

Competencia Online

Hoy en día es realmente importante para saber cómo trabajan su marca tus competidores la presencia online. La página web y las redes sociales nos pueden dar muchas pistas sobre la imagen de marca que quieren transmitir. Además, sin salir de casa, puedes tomar nota de un vistazo rápido de precios, ofertas y otra información que te resulte interesante conocer.

Por último, es importante conocer qué hace bien tu competencia, pero también es realmente interesante saber qué hace mal. De este modo podrás observar sus debilidades y atacarlas de forma más eficiente, sabiendo qué hacer en cada caso y trabajando sobre un terreno más seguro.

Desde ÓptimaWeb te ofrecemos la posibilidad de realizar un análisis de la competencia en tu sector, de este modo te sentirás más informado, con mayor seguridad a la hora de realizar tus acciones de mercado, y en definitiva, podrás actuar con más certeza que tus competidores.

Otras entradas que pueden interesarte

Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más
Ilustración 3D sobre arquitectura web, con gráficos, estadísticas y elementos digitales
Posicionamiento web

Cómo crear una arquitectura web optimizada para SEO

Una web bien posicionada en buscadores no solo depende del contenido. Detrás de cada resultado en la primera página hay ...
Leer más
Trabajador utilizando Adobe Photoshop con su portátil del kit digital para autónomos.
KIT DIGITAL

Kit Digital para autónomos: todo lo que debes saber

El Kit Digital para autónomos permite acceder a ayudas de hasta 3.000 € para digitalizar tu negocio sin complicaciones ni costes iniciales. En esta guía te ...
Leer más
Dark mode en diseño web: cuándo usarlo y cómo aplicarlo
Diseño web

Dark Mode en diseño web: pros y contras

El dark mode en diseño web es mucho más que una moda. Bien implementado, mejora la experiencia de usuario y la estética. Mal planteado, puede ...
Leer más