Keyword stuffing: Qué es y peligros para el SEO

Tabla de contenidos

Debido a que las palabras clave son una parte tan importante de la sustancia del contenido de su sitio web, requieren una atención especial y cuidada. Incluso se podría decir que el uso de palabras clave de forma adecuada es una habilidad que lleva tiempo adquirir. Por ejemplo, si su sitio vende cuchillos, podría pensar que la palabra «cuchillos» sería la mejor palabra clave a utilizar. Bueno, puede que tengas razón o no, pero es una buena apuesta que este sitio vende muchos tipos diferentes de «cuchillos». Ser capaz de seleccionar las palabras clave correctas requiere una buena comprensión de su público objetivo y lo que están buscando.

¿Qué es el keyword stuffing?

Algunos SEO no éticos eligen emplear tácticas renegadas como el relleno de palabras clave. El relleno de palabras clave consiste en sobrecargar el contenido o las metaetiquetas de la página web con todas las palabras o frases posibles que se relacionen con el sitio en muchas formas diferentes. Por ejemplo, una mala meta descripción para nuestro sitio de cuchillos sería como sigue: «Cuchillo, cuchillos, cuchillos de mariposa, navaja, navaja de muelle, afilado, acero». Fíjese que este ejemplo sólo tiene palabras clave y no tiene estructura de frases. No hay coherencia y ciertamente no hay una llamada a la acción que invite al navegador a «hacer» algo.

Una buena meta descripción se leería algo así como: «Encuentra una amplia variedad de cuchillos incluyendo navajas de resorte, mariposa y cuchillos de resorte. ¡Echa un vistazo a nuestra selección y pide el tuyo hoy!» Este ejemplo es mejor porque no está lleno de palabras clave. Otro beneficio de esta meta descripción es que no sólo apunta a términos amplios como «cuchillo», sino que emplea otras palabras clave de búsqueda específicas que están relacionadas con el sitio como las navajas de resorte.

Peligros del keyword stuffing

El relleno de palabras clave o keyword stuffing no funciona porque cuando el rastreador del motor de búsqueda examina su sitio, su algoritmo puede determinar rápidamente si las palabras clave se utilizan un número de veces irrazonable. Si su sitio contiene una densidad antinaturalmente alta de una sola palabra clave, su sitio realmente bajará en la clasificación en lugar de subir. En casos graves, su sitio podría ser eliminado completamente del índice de los motores de búsqueda.

Al mismo tiempo debilita la experiencia de usuario (UX) de su sitio web. Sobrecargar tu texto con un número innecesario de palabras clave puede hacer que el contenido de un sitio web sea totalmente ilegible.

Cuando un usuario descubre que el contenido de un sitio web es spam y es ilegible, normalmente cierra la página inmediatamente. Esto significa menos tiempo de permanencia, una tasa de rebote más alta, menos conversiones y un peor posicionamiento en las palabras clave principales. En conclusión, la técnica de keyword stuffing va en contra de las directrices para webmasters, y específicamente el algoritmo Panda de Google. Los robots de Google descubrirán esta técnica del sombrero negro (black hat), y cuando lo hagan acarreará en una penalización de Google eliminando tu web de los resultados de búsqueda. Debido a que el algoritmo Panda funciona a nivel de dominio, esto significa que todo el sitio web será penalizado, lo que llevará a una caída dramática en los rankings.

No caiga en la tentación de llenar su sitio web de palabras clave en un intento de mejorar su ranking. El resultado será exactamente lo contrario de lo que está tratando de lograr. Es mejor que escriba un contenido bueno y relevante que a los usuarios y a los motores de búsqueda les guste.

Otras entradas que pueden interesarte

auditoria de marketing digital
Marketing online

Cómo hacer una auditoría de marketing digital completa

Nos gusta pensar en la auditoría de marketing digital como el punto de partida que nos permite detectar oportunidades, solventar errores y aprovechar al máximo ...
Leer más
Palabras clave en Google Ads tipos y cómo elegirlas
Publicidad Online

Palabras clave en Google Ads: tipos y cómo elegirlas

Las palabras clave en Google Ads son la base de cualquier campaña rentable. Elegirlas bien implica conocer la intención del usuario, los tipos de concordancia ...
Leer más
Tipos de campañas en Google Ads: ¿cuál es la ideal para ti?
Publicidad Online

Tipos de Campañas en Google Ads: ¿Cuál es la ideal para ti?

¿Qué tipo de campaña en Google Ads necesitas para tu negocio? Elegir el tipo de campaña en Google adecuado puede marcar la diferencia entre gastar ...
Leer más
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso
KIT DIGITAL

Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso 

¿Quieres digitalizar tu negocio pero no sabes cómo solicitar el Kit Digital? Muchas pymes y autónomos están dejando pasar esta oportunidad por desconocimiento. En esta ...
Leer más
Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google
Posicionamiento web

Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google

¿Te has preguntado cómo impacta la inteligencia artificial en la búsqueda? La SGE de Google puede mostrar respuestas antes de que aparezcas en el ranking. ...
Leer más
Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio
Marketing online

Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio

Muchos negocios aún creen que la analítica web es solo contar visitas. Pero si realmente quieres vender más, necesitas entender qué hacen los usuarios en ...
Leer más