Google My Business para potenciar mi negocio

Tabla de contenidos

Google My Business consiste en ser una herramienta totalmente gratuita creada y diseñada por Google, para ayudar a todas aquellas personas que posean negocios online, la herramienta ayudará a que tu negocio se posicione en Internet.

El sistema que posee la plataforma se encarga de mejorar grandemente la visibilidad de cualquier compañía o empresa que esta destinada a lo que se conoce como SEO geográfico o SEO local. Gracias a ella los dueños que posean negocios, podrán hacer un seguimiento completo de las reseñas que los usuarios van dejando en Google, además también podrán ver las valoraciones que los mismos dejan mediante un sistema de estrellas.

Google My Business sirve para llevar a cabo una gran cantidad de tareas en organización y gestión, pero sobretodo está destinado para mejorar la experiencia SEO de la web, para que cualquier negocio se localice rápidamente. En la plataforma podrás añadir los datos que te plazca, conectar de forma directa con los consumidores, facilitar valoraciones, responder a reseñas y administrar datos en donde quiera que te encuentres.

Sin duda todas estas funcione que ofrece Google My Business le servirán a cualquier emprendedor facilitar el crecimiento de su marca, donde podrá mejorar la misma, poseer mayor estrategia y reputación en Internet, además esto le garantizará a que posea un buen posicionamiento y tendrá constantemente contactos con los consumidores que estén interesados en lo que ofrecen.

¿Cómo potenciar mi negocio local con la ayuda de Google My Business?

Si deseas sacarle máximo provecho a la plataforma, para brindarle más potencia y posicionar tu negocio local en Google My Business, debes de tener en cuenta los siguientes consejos.

1.- Información Completa

Cuanta mayor información posea tu negocio, mayor resultado tendrá cuando el mismo se busque en Google. Es recomendable que siempre mantengas activo tu negocio publicando imágenes. Es importante que la dirección que proporciones sea muy exacta para que se llegue a la empresa inmediatamente, así como también que el horario sea el indicado para que los clientes no se lleven sorpresas y, por último, nunca te olvides de indicar tu número de teléfono, para que el cliente solo con un click pueda llamarte fácilmente.

2.- Comunidad en Google+

Si ya posees una cuenta en la comunidad de Google+, la plataforma de Google My Business hace que todo lo que compartas se te haga más fácil, bien sea fotos, videos, eventos, encuestas, entrada a blogs corporativo y muchas novedades más que posea tu empresa o negocio, ya que todo lo harás a través de un mismo panel.

3.- Conversa con tus clientes

Si deseas conversar con tus clientes diariamente lo mejor es que lo hagas a través de hangouts, ya que siempre estarás conectado y podrás hablar con los mismos directamente, de esta manera responderás las preguntas que sean necesarias y de forma frecuente. Además la conversación la puedes hacer grupal, es decir, que en una conversación podrán estar interactuando varias personas, pero si quieres algo más formal, mediante vídeo-llamada será lo indicado.

4.- Analiza tu contenido con Google Analytics e Insights

Anteriormente te mencionamos que puedes publicar el contenido que desees, pero no servirá de nada si no analizas tu contenido y publicaciones diariamente.

Las herramientas de Insights y Google Analytics te mostraran el número de visitantes, los usuarios o personas que están informando tu marca, que contenido les gusta más o lo que más llama su atención, con qué frecuencia ven tu contenido, alcance de tus mensajes diarios y los datos demográficos.

En resumen estas herramientas son las indicadas para demostrarte si estás ejecutando tu trabajo bien o no, ya que te dirá cuales son tus publicaciones más populares y qué tipo de contenido le gusta a tus usuarios o cual vale la pena compartir.

Otras entradas que pueden interesarte

auditoria de marketing digital
Marketing online

Cómo hacer una auditoría de marketing digital completa

Nos gusta pensar en la auditoría de marketing digital como el punto de partida que nos permite detectar oportunidades, solventar errores y aprovechar al máximo ...
Leer más
Palabras clave en Google Ads tipos y cómo elegirlas
Publicidad Online

Palabras clave en Google Ads: tipos y cómo elegirlas

Las palabras clave en Google Ads son la base de cualquier campaña rentable. Elegirlas bien implica conocer la intención del usuario, los tipos de concordancia ...
Leer más
Tipos de campañas en Google Ads: ¿cuál es la ideal para ti?
Publicidad Online

Tipos de Campañas en Google Ads: ¿Cuál es la ideal para ti?

¿Qué tipo de campaña en Google Ads necesitas para tu negocio? Elegir el tipo de campaña en Google adecuado puede marcar la diferencia entre gastar ...
Leer más
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso
KIT DIGITAL

Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso 

¿Quieres digitalizar tu negocio pero no sabes cómo solicitar el Kit Digital? Muchas pymes y autónomos están dejando pasar esta oportunidad por desconocimiento. En esta ...
Leer más
Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google
Posicionamiento web

Cómo adaptar tu SEO a la SGE de Google

¿Te has preguntado cómo impacta la inteligencia artificial en la búsqueda? La SGE de Google puede mostrar respuestas antes de que aparezcas en el ranking. ...
Leer más
Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio
Marketing online

Analítica web: cómo usarla para vender más en tu negocio

Muchos negocios aún creen que la analítica web es solo contar visitas. Pero si realmente quieres vender más, necesitas entender qué hacen los usuarios en ...
Leer más