Como hacer un análisis de la competencia

Aprende las claves para realizar un análisis de la competencia: saber qué hace bien, cómo trabaja, qué puedes hacer tú para mejorar y cómo aprovechar errores.
Tabla de contenidos

Para triunfar en cualquier mercado, y más con la competitividad que existe hoy en día, es clave realizar un análisis de la competencia en profundidad que nos ayude a saber la situación real del mercado en el que operamos. Hacer las cosas sin conocer cómo se están comportando tanto los consumidores de nuestros productos como la propia competencia conlleva un riesgo importante.

¿Quién es nuestra competencia?

En primer lugar, debemos saber quién es nuestra competencia, tanto directa (empresas que vendan productos similares al nuestro) como indirecta (empresas que vendan productos sustitutivos al nuestro). A modo de ejemplo, Telepizza tendría como competencia directa a Domino´s Pizza y como competencia indirecta a McDonalds. Una vez conocida y elaborada una lista con todos los competidores, es importante saber cómo trabajan.

¿Cómo actúa nuestra competencia?

Para seguir con tu análisis de la competencia debes saber qué hace especial a cada uno de ellos, cuál es su elemento diferenciador y por qué tiene éxito en el mercado. Esto te dará algunas ideas para tu propio negocio. Debes estar siempre vigilando los movimientos, en especial los más grandes, de tus competidores.

Para saber estos datos y muchos otros como precios, descuentos, trato al cliente, reputación, horario…Basta con realizar un trabajo de observación en el cual acudas al establecimiento de tu competidor y observes todos los datos que consideres oportuno.

Competencia Online

Hoy en día es realmente importante para saber cómo trabajan su marca tus competidores la presencia online. La página web y las redes sociales nos pueden dar muchas pistas sobre la imagen de marca que quieren transmitir. Además, sin salir de casa, puedes tomar nota de un vistazo rápido de precios, ofertas y otra información que te resulte interesante conocer.

Por último, es importante conocer qué hace bien tu competencia, pero también es realmente interesante saber qué hace mal. De este modo podrás observar sus debilidades y atacarlas de forma más eficiente, sabiendo qué hacer en cada caso y trabajando sobre un terreno más seguro.

Desde ÓptimaWeb te ofrecemos la posibilidad de realizar un análisis de la competencia en tu sector, de este modo te sentirás más informado, con mayor seguridad a la hora de realizar tus acciones de mercado, y en definitiva, podrás actuar con más certeza que tus competidores.

Otras entradas que pueden interesarte

Análisis de métricas clave para mejorar la conversión web con gráficos, informes de datos y estrategias digitales.
Analitica

Métricas para mejorar la conversión web: qué debes medir 

¿Recibes muchas visitas pero pocas conversiones? Analiza las métricas clave como la tasa de conversión, CTR o rebote y mejora el rendimiento de tu web. ...
Leer más
Análisis de palabras clave negativas de Google Ads con lupa frente al ordenador
Publicidad Online

Palabras clave negativas en ADS : qué son y ejemplos 

Muchos negocios pierden dinero en Google Ads por mostrar anuncios a quien no debe. Usar bien las palabras clave negativas te ayuda a filtrar clics ...
Leer más
Dispositivos digitales sobre fondo colorido, simbolizando tecnología y digitalización para pymes, concepto relacionado con el Kit Digital en España.
KIT DIGITAL

¿Hasta cuándo se puede pedir el Kit Digital?

Descubre cuál es el plazo final para solicitar el Kit Digital, qué ocurrirá si lo dejas pasar y cómo asegurar tu solicitud a tiempo para no ...
Leer más
Candado metálico sobre teclado de portátil, simbolizando la seguridad digital con certificados SSL en sitios web.
Informatica

Certificados SSL web: tipos y cómo elegir el adecuado

Elegir el certificado SSL adecuado es clave para proteger tu sitio web, mejorar la confianza de los usuarios y reforzar tu posicionamiento SEO. En esta ...
Leer más
Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más