Optimiza la estructura de categorías de tu tienda online

Al realizar una tienda online la categorización que hagamos de los productos es fundamental, ya que debemos orientar a los usuarios de una manera fácil y cómoda.
Tabla de contenidos

Diseñar una tienda online puede ser un proceso complicado, especialmente cuando se trata de organizar adecuadamente las categorías de tu tienda online. Una web e-commerce tiene que tener un buen diseño y estructura para que los usuarios encuentren fácilmente los productos. Si la página está diseñada de tal forma que se oriente a los usuarios, estos encontrarán los productos con mayor facilidad, siendo más fácil que esos usuarios tengan fidelidad a tu sitio web.

El contenido, la organización de las categorías o incluso las imágenes que se emplean son elementos fundamentales para realizar un buen proceso de compra.

Estructura y diseño en equilibrio

Pondremos como ejemplo el caso de Frikinow, una tienda de regalos frikis.

Como ya hemos mencionado, la estructura es básica para poder diseñar  una tienda online que atraiga a los usuarios. Por ello, es importante tener claro desde el principio del proyecto la estructura y el diseño de la misma para que sean compatibles entre sí, ya que no nos sirve de nada tener un diseño moderno y novedoso si no es funcional y los usuarios no pueden encontrar los productos que buscan de forma cómoda.

Debemos tener claro aspectos como el número de páginas y categorías de tu tienda online que se han de incluir, y cómo las vas a enlazar entre sí, puesto que es muy probable que la persona que busque camisetas de Pokemon, también pueda estar interesado en otro productos de la misma temática, o que el usuario que busque una manta para el sofá también necesite un cojín.

En nuestro caso de estudio podemos observar como en las páginas de categorías encontramos filtros por Videojuegos y por Cine, Series y TV, así como un menú superior en donde podemos acceder al resto de categorías de tu tienda online. De esta forma, los clientes pueden encontrar los productos que desean de forma fácil y sencilla, existiendo la posibilidad de realizar ventas de mayor cantidad.

No todos los clientes buscarán el mismo producto, cada uno tendrá ideas diferentes sobre lo que quieren comprar, pero todos tendrán como misión encontrar el producto de forma fácil y rápida. Y eso lo conseguiremos a través de la categorización de nuestra tienda online.

Si los clientes de una tienda no consiguen ver el producto rápido, abandonarán nuestra web. No importa la cantidad de productos que ofrezcamos en nuestro e-commerce. Tanto si son pocos, como si tenemos un gran stock, debemos tener en cuenta siempre la importancia de las categorías y la búsqueda del producto.

Claves para conseguir mejores categorías en tu tienda online

Como ya hemos comentado, cada tienda debe tener en cuenta los productos que ofrece y a qué publico van dirigidos dichos productos. Por eso, cada web estará estructurada y organizada de una forma distinta. Aunque siempre debemos tener en cuenta una serie de elementos principales que no pueden faltar en nuestra web para que nuestra actividad comercial se desarrolle con éxito, los cuales están presentes en la web que estamos tratando:

  • Procura que la barra de búsqueda se pueda ver con claridad. Normalmente, cuando los usuarios quieren comprar un producto en una tienda online, suelen emplear la barra de búsqueda para encontrar exactamente lo que quieren. Por eso, es imprescindible que esta barra esté establecida en la parte superior de la página, ya que es la primera zona de la pantalla que visualizamos.
  • Las categorías de tu tienda online principales tienen que ser distintivas y estar bien organizadas. Para ello, tendremos que tener en cuenta tanto el producto como al cliente al que va dirigido.
  • Incluir filtros de búsqueda. De esta manera, una vez seleccionado el tipo de producto, podemos localizar el artículo concreto. Por ejemplo, para la selección de corbatas originales, se han incluido filtros para seleccionar si la corbata que queremos pertenece a series de televisión, cine o videojuegos, acotando de esta manera la búsqueda del usuario y consiguiendo que llegue a su objetivo de una manera mucho más rápida y efectiva.
  • Incluye siempre botones de Social Media. Hoy en día, las redes sociales son un elemento fundamental tanto para captar clientes, como para mostrar los productos y servicios que ofrece nuestra empresa. Además, los usuarios tendrán la oportunidad de seguir la actividad de la tienda en redes sociales y podrán ver las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
  • No olvides incorporar llamadas a la acción. Este tipo de botones indican a los clientes qué hacer para comprar el producto (comprar ahora, añadir al carrito, carrito, etc). Acompaña este botón con una imagen de un carro, una bolsa de compra o una cesta. Así será mucho más fácil identificarlo.
  • Una buena atención al cliente determinará su decisión de volver o no a comprar en tu tienda. Hoy en día, con las redes sociales e Internet, la instantaneidad es un factor que se debe tener en cuenta. Por eso, intenta responder a la mayor brevedad posible los mensajes que los usuarios dejan en tus redes sociales y tu web. Incluir un chat en la tienda online para que los clientes puedan resolver sus dudas es una buena forma de crear valoraciones positivas hacia la empresa, ya que esto indica que estás dispuesto a ofrecer al cliente una atención continua.

La correcta organización de las categorías de tu tienda online no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también es clave para maximizar las conversiones. Cuando los productos están bien categorizados, los clientes pueden encontrar rápidamente lo que buscan, lo que reduce la tasa de abandono y aumenta la satisfacción del usuario. Además, una estructura de categorías clara y lógica ayuda a mejorar el SEO de tu tienda, lo que facilita que más clientes potenciales lleguen a tu sitio. Por lo tanto, invertir tiempo en optimizar las categorías de tu tienda online es esencial para el crecimiento y éxito de tu e-commerce.

Otras entradas que pueden interesarte

Concepto de buyer persona representado con bloques de madera con iconos de personas, simbolizando la segmentación y construcción de perfiles de cliente ideal en marketing digital.
Marketing online

¿Qué es un Buyer Persona y cómo crear uno para tu negocio?

Definir un buyer persona es clave para entender a tu cliente ideal y orientar tus acciones de marketing. Este perfil detallado te ayuda a crear ...
Leer más
Persona usando un portátil para buscar en Google sobre SEO semántico, ilustrando el proceso de investigación y optimización de contenidos.
Posicionamiento web

SEO semántico: cómo mejorar tus contenidos para Google

El SEO ha evolucionado. Ya no basta con repetir palabras clave: Google interpreta el contexto, las intenciones y las relaciones entre temas. Aprende cómo aplicar ...
Leer más
Implementación de soluciones digitales através del Kit Digital en una pyme
KIT DIGITAL

¿Cuánto se tarda en implantar el Kit Digital?

Implantar el Kit Digital no es inmediato. Aunque la solicitud se puede realizar en pocas horas, la puesta en marcha de las soluciones digitales requiere ...
Leer más
Hombre consultando en su portátil cómo adaptar su web al RGPD, con un icono de ciberseguridad en pantalla que simboliza la protección de datos.
Proteccion de datos

Cómo adaptar tu web al RGPD: Guía de Protección de Datos

Si tienes una web y recoges datos personales, el RGPD te afecta sí o sí. No basta con copiar textos legales ni poner un banner ...
Leer más
Ilustración 3D sobre arquitectura web, con gráficos, estadísticas y elementos digitales
Posicionamiento web

Cómo crear una arquitectura web optimizada para SEO

Una web bien posicionada en buscadores no solo depende del contenido. Detrás de cada resultado en la primera página hay ...
Leer más