Conocer los plazos exactos para pedir el Kit Digital es fundamental si quieres acceder a esta subvención pública para digitalizar tu empresa. Este programa ha sido diseñado para ayudar a pymes y autónomos a implementar soluciones digitales sin coste directo, pero cada convocatoria tiene una fecha de cierre concreta que no se puede ignorar.
Analizamos en detalle las fechas oficiales, los escenarios posibles si se te pasa el plazo y los pasos clave para que aproveches al máximo esta iniciativa. Además, te ofrecemos recomendaciones para anticiparte a la demanda y no quedarte fuera por saturación de solicitudes en el tramo final.
Solicitar el Kit Digital a tiempo puede marcar la diferencia entre liderar tu sector o quedarte atrás frente a la competencia que ya está digitalizándose.
Plazos para pedir el Kit Digital 2025 por segmentos empresariales
El Kit Digital se divide en distintos segmentos según el tamaño de cada empresa o autónomo. Cada uno tiene una fecha límite específica y un importe máximo asignado, por lo que es importante conocer en qué grupo encaja tu negocio para no perder el plazo ni las condiciones ventajosas que ofrece el programa.
- Segmento IV y V (empresas de 50 a menos de 250 empleados): las ayudas por valor de hasta 25.000 € (segmento IV) o 29.000 € (segmento V) se podían solicitar hasta el 30 de junio de 2025, o hasta que se agoten los fondos disponibles. Estos segmentos fueron los últimos en incorporarse al programa, y están orientados a empresas medianas que deseen reforzar su presencia digital de forma integral.
- Segmento III (autónomos, profesionales independientes, microempresas con menos de 3 empleados, comunidades de bienes, explotaciones agrarias, sociedades civiles, etc.): este grupo dispone de plazo hasta el 31 de octubre de 2025 para presentar su solicitud. Además, este segmento incluye la posibilidad de acceder a un suplemento de 1.000 € para adquisición de hardware (como ordenadores portátiles o TPVs), lo que lo convierte en una opción especialmente interesante para pequeños negocios y emprendedores.
- Las convocatorias para los segmentos I y II (empresas entre 3 y menos de 50 empleados), que se beneficiaron de las ayudas en fases anteriores, ya finalizaron el 31 de diciembre de 2024, por lo que ya no es posible presentar nuevas solicitudes.
Ten en cuenta: aunque las convocatorias oficiales para los segmentos IV y V cerraron el 30 de junio de 2025, el segmento III mantiene abierta la posibilidad de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025, siempre y cuando queden fondos disponibles. Esto hace que sea crucial realizar la solicitud cuanto antes, para no quedar fuera por falta de presupuesto.
¿Se ampliará el Kit Digital en 2025? Posibles prórrogas
Hasta el momento, no se ha publicado ninguna prórroga oficial que extienda el plazo más allá del 31 de octubre de 2025, que es la fecha límite para el segmento III.
En octubre de 2024, el Ministerio de Trabajo sugirió posibles extensiones condicionadas a la mejora de indicadores laborales o al cumplimiento de ciertos requisitos vinculados al empleo. Sin embargo, esas medidas no se materializaron en una prórroga concreta, y actualmente no hay garantía de que el programa continúe más allá de las fechas indicadas.
La postura de organismos como Red.es o Acelera Pyme es clara: no conviene esperar a una ampliación hipotética. Las empresas que dejen pasar los plazos actuales pueden perder la oportunidad de obtener una subvención que puede cubrir hasta el 100 % del coste de soluciones digitales clave.
Consecuencias de no pedir el Kit Digital a tiempo
No cumplir con los plazos supone perder un recurso estratégico para modernizar tu negocio:
- Pierdes el acceso al bono: una vez finalizado el plazo, no podrás solicitar las ayudas.
- Fin del acceso al catálogo de soluciones digitalizadoras subvencionadas, que incluye servicios como presencia web, ecommerce, redes sociales, ciberseguridad, entre otros.
- Pérdida de competitividad: no contar con herramientas digitales actualizadas te coloca en desventaja frente a otras empresas que sí han aprovechado esta oportunidad.
Aun si realizas la solicitud justo antes del cierre, recuerda que una vez concedido el bono, dispones de 6 meses para formalizar el acuerdo con el agente digitalizador y otros 6 meses para justificar la implementación. No planificar con tiempo puede generar bloqueos, retrasos y complicaciones.
Plazo Kit Digital: recomendaciones para no quedarte fuera
Si estás valorando solicitar el Kit Digital, es importante que tomes medidas con suficiente antelación. Aunque el proceso es accesible, muchas solicitudes se retrasan o quedan fuera por no planificar los pasos clave. A continuación te damos las principales recomendaciones para que no te quedes sin esta ayuda.
Primero, realiza tu registro en Acelera Pyme y completa el test de autodiagnóstico. Este paso, además de obligatorio, te servirá para conocer tu punto de partida digital. En paralelo, reúne toda la documentación fiscal y societaria, ya que cualquier error o falta puede retrasar tu solicitud. Es recomendable que no apures los plazos: si estás en un segmento cuyo cierre es en octubre de 2025, intenta tramitar todo al menos uno o dos meses antes. Eso te permitirá reaccionar ante cualquier imprevisto.
También es conveniente contactar con un agente digitalizador lo antes posible. Incluso sin tener aún el bono aprobado, puedes ir viendo propuestas y planificando qué soluciones implantarás. Si los fondos comienzan a agotarse, como ya ha ocurrido en anteriores convocatorias, la prioridad la tendrán quienes hayan presentado su solicitud primero.
Para simplificar: regístrate, prepara documentación, solicita con antelación, contacta con un digitalizador y mantente atento al estado de los fondos.
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso y sin errores
Dar el primer paso no tiene por qué ser complicado. Sigue este esquema:
- Identifica tu segmento empresarial (III, IV o V), ya que de ello dependerá tanto la fecha límite como la cantidad a percibir.
- Crea tu cuenta en Red.es y en Acelera Pyme. Accede a las convocatorias activas.
- Completa el test de autodiagnóstico digital. Es rápido, gratuito y esencial para optar al bono.
- Consulta las condiciones específicas de tu convocatoria (requisitos, exclusiones, documentación).
- Contacta con un agente digitalizador, que además de ayudarte a definir la estrategia digital, puede realizar parte del trámite por ti.
Solicita el Kit Digital a tiempo y no pierdas tu bono
Estamos en septiembre de 2025, y los plazos para solicitar el Kit Digital están entrando en su recta final. Esta es una de las últimas oportunidades para acceder a una subvención que cubre hasta el 100 % del coste de tu digitalización. Para los segmentos IV y V, el plazo ya finalizó el 30 de junio, y solo queda vigente la convocatoria para el segmento III, que sigue activa hasta el 31 de octubre de 2025. Aún estás a tiempo, pero debes actuar ya.
Los fondos son limitados y se conceden por orden de llegada, por lo que cuanto antes completes la solicitud, más opciones tendrás de recibir tu bono digital. Si no sabes por dónde empezar o prefieres delegar el proceso, en ÓptimaWeb estamos preparados para ayudarte desde el primer paso hasta la implantación de las soluciones.