Solicitar el Kit Digital es solo el primer paso. Lo realmente importante es saber cuánto tiempo lleva tener una solución digital implantada y funcionando. Esta es una de las preguntas que más nos hacen las empresas interesadas en digitalizarse: ¿de qué depende el tiempo? ¿Qué puedo hacer para acelerar el proceso? ¿Tardaré meses en ver resultados?
La respuesta varía según cada caso, pero lo que sí está claro es que con una agencia especializada como Óptima, el proceso es más rápido, eficiente y controlado.
La clave está en entender bien las fases del proceso y en tener un partner que acompañe desde la solicitud hasta la puesta en marcha.
Fases del proceso del Kit Digital
Antes de hablar de semanas y plazos exactos, conviene tener clara cuál es la ruta completa que sigue una empresa desde que decide solicitar el Kit Digital hasta que su solución digital empieza a dar resultados. El proceso se divide en cuatro grandes fases:
Solicitud
Todo comienza con el test de autodiagnóstico disponible en acelerapyme.gob.es. Es un trámite sencillo que permite identificar en qué nivel de madurez digital se encuentra la empresa.
Después, se accede a la sede electrónica de Red.es para presentar la solicitud formal del bono digital. Es imprescindible:
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No superar el límite de ayudas mínimos.
- Cumplir los requisitos de categoría empresarial según el tramo al que se opte.
Si todo está en orden, la solicitud se puede completar en menos de 1 hora.
Desde ÓptimaWeb ayudamos a nuestros clientes a completar correctamente esta parte. Muchos retrasos vienen por errores o documentación mal cargada.
Aprobación
Una vez presentada, la solicitud pasa a fase de revisión por parte de Red.es. Este proceso administrativo puede tardar de 4 a 6 semanas, aunque en tramos de alta demanda (como el cierre de convocatorias) puede alargarse.
En esta etapa:
- Se revisa que toda la documentación esté correcta.
- Se valida que no haya incompatibilidades.
- Se publica la resolución con la concesión del bono en la sede electrónica.
Desde ÓptimaWeb hacemos un seguimiento constante y notificamos al cliente cuando su bono es aprobado, para iniciar inmediatamente el siguiente paso.
Firma del acuerdo
Con el bono concedido, la empresa tiene que elegir un Agente Digitalizador (como Óptima) para formalizar un Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales. Esta firma:
- Determina qué solución se va a implantar.
- Establece el presupuesto exacto.
- Marca el inicio oficial del servicio.
Desde que se aprueba el bono, hay 6 meses para firmar acuerdos. Pero cuanto antes se firme, antes empieza la implantación.
Tenemos acuerdos preconfigurados para cada tipo de solución, lo que reduce tiempos y evita confusiones. El acuerdo se firma digitalmente en la plataforma oficial y se valida automáticamente.
Implantación de soluciones
Aquí empieza el trabajo técnico y estratégico. La solución elegida debe desarrollarse, configurarse y ponerse en marcha. Además, cada una tiene un periodo de 12 meses de prestación obligatoria, pero la implantación inicial puede ser mucho más rápida si el equipo está bien coordinado.
En esta fase realizamos tareas como:
- Instalación de software
- Creación de webs o tiendas online
- Diseño de campañas en redes sociales
- Configuración de herramientas de analítica
- Auditorías SEO y optimización web
¿Cuánto tiempo tarda en implantarse cada solución digital?
Como Agente Digitalizador autorizado, implantamos soluciones digitales adaptadas a cada negocio y cumpliendo los plazos y requisitos oficiales de Red.es.
Cada solución del Kit Digital se divide en dos fases:
- Fase I: Implantación inicial de la solución, que debe completarse en un máximo de 3 meses desde la firma del acuerdo. Una vez completada la Fase I, todo el trabajo debe justificarse correctamente en la plataforma de Red.es para validar la ayuda. Nosotros nos encargamos de recopilar evidencias, preparar documentación y asegurar que cada hito quede registrado. Así, el cliente no tiene que preocuparse por los aspectos administrativos ni por los plazos.
- Fase II: Prestación continuada del servicio durante 12 meses, incluyendo soporte, seguimiento, mantenimiento y mejoras.Durante la Fase II, además del soporte incluido en cada solución, ofrecemos mejoras opcionales y personalizadas para empresas que quieren seguir creciendo digitalmente más allá de los requisitos del programa.
A continuación, te explicamos qué hacemos en cada fase y cuánto suele durar según la solución seleccionada.
Sitio web y presencia en Internet
Una web corporativa profesional puede estar lista en 3 a 5 semanas desde la firma del Acuerdo. En la Fase I diseñamos, desarrollamos y publicamos la página con todo lo necesario para empezar a generar presencia online: estructura clara, contenido básico, diseño responsive y optimización SEO inicial. La Fase II incluye soporte técnico, mantenimiento básico, actualizaciones y resolución de incidencias durante 12 meses.
Comercio electrónico
El desarrollo de una tienda online funcional suele completarse en 4 a 6 semanas. Nos encargamos de toda la implantación técnica (estructura, pasarela de pago, catálogo inicial), y en paralelo, formamos al cliente para que pueda gestionar su tienda con autonomía.
Una vez en marcha (Fase I), damos soporte durante 12 meses (Fase II), resolviendo incidencias y ayudando a optimizar el rendimiento.
Consejo: Es fundamental tener bien organizado el inventario y las fichas de producto antes de empezar, para agilizar la carga de contenido.
Gestión de redes sociales
La puesta en marcha de una estrategia social media se realiza en apenas 2 a 3 semanas. Creamos o optimizamos los perfiles, preparamos una estrategia de contenidos y dejamos todo listo para empezar a publicar. A partir de ahí, durante la Fase II, nos encargamos de mantener la presencia activa, programar publicaciones, analizar resultados y ajustar la estrategia mensualmente.
SEO – Presencia avanzada en internet
La mejora del posicionamiento orgánico requiere una base sólida desde el inicio. En 4 a 6 semanas, auditamos la web, corregimos los principales errores técnicos, implementamos mejoras SEO on page y redactamos contenidos optimizados. La Fase II incluye un plan de mejora continua, seguimiento de posiciones y revisión técnica periódica.
¿Qué puede hacer que el proceso sea más rápido o más lento?
Aunque trabajamos con procesos definidos y tiempos estimados, no todos los proyectos avanzan al mismo ritmo. La duración total —especialmente en la Fase I, donde implantamos la solución— puede variar según diversos factores que dependen tanto del cliente como del entorno administrativo.
Por ejemplo, cuando la empresa beneficiaria tiene toda la documentación preparada desde el primer momento, los trámites fluyen mucho más rápido. Lo mismo ocurre si hay disponibilidad para revisar avances, validar decisiones o participar activamente en las reuniones. Cuanto más involucrado está el cliente, más eficiente es la implantación.
También influye positivamente contar con procesos internos ya digitalizados o un cierto nivel de madurez tecnológica, lo que reduce tiempos de formación y adaptación. En esos casos, avanzar con el desarrollo o puesta en marcha es mucho más ágil.
Ahora bien, también hay factores que pueden frenar o alargar los plazos. Cambios de última hora en los requisitos, saturación en Red.es a la hora de revisar solicitudes o falta de comunicación entre los equipos pueden ralentizar el proyecto. Si la empresa no tiene tiempo para responder, validar o aportar la información que se necesita, el ritmo inevitablemente se ve afectado.
En ÓptimaWeb nos anticipamos a muchos de estos escenarios con una planificación clara desde el principio y un sistema de seguimiento continuo, pero la colaboración mutua es clave para que todo se desarrolle dentro del plazo previsto.
¿Qué hacer si hay demoras en el proceso?
Aunque controlamos cada fase del proceso, hay situaciones externas que pueden causar retrasos inevitables. Nuestra recomendación es mantener la calma y actuar con método:
- Revisar en la sede electrónica el estado de la ayuda.
- Contactar directamente con Red.es si hay incidencias.
- Comunicar cualquier cambio de empresa, domicilio o forma jurídica.
- Priorizar aquellas soluciones que puedan empezar antes.
Desde la agencia nos anticipamos a estos escenarios con sistemas de alerta y protocolos internos para minimizar cualquier impacto.
¿Listo para implantar tu Kit Digital con garantías?
Como has visto, el tiempo que se tarda en implantar el Kit Digital no depende solo del tipo de solución, sino también de la organización, la agilidad del proceso y el acompañamiento que tengas en cada fase.
En Óptima te ofrecemos algo más que servicios digitales: te acompañamos desde la solicitud del bono hasta la implantación y seguimiento completo de tu proyecto, asegurándonos de que cumplas los plazos oficiales, que cada fase esté correctamente justificada y que la solución que elijas funcione desde el primer día.
- Nos encargamos de todo el papeleo
- Resolvemos posibles incidencias con Red.es
- Implantamos soluciones en tiempos reales y controlados
- Damos soporte durante los 12 meses del programa
Digitalizar tu empresa no tiene por qué ser complicado. Si aún no has iniciado el proceso o quieres asegurarte de implantar tu Kit Digital con una agencia experta y sin riesgos, estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos hoy mismo y empieza a aprovechar las ayudas del Kit Digital sin perder tiempo.